Advierten que prueba de saliva no funciona como diagnóstico oportuno de cáncer de mama

El test sólo identifica la enfermedad cuando la carga tumoral ya es muy alta
Foto: Efe

La nueva prueba de saliva no es ningún test de diagnóstico precoz de cáncer de mama, ya que no permite identificar la enfermedad en estadios subclínicos (antes de que aparezcan síntomas y la carga tumoral sea alta) por lo que no es algo comparable a un sistema de detección precoz como la mamografía, según advierte Myriam Montes, miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM).

Luego del anuncio del nuevo test salival capaz de detectar biomarcadores de cáncer de mama, probado en 21 mujeres, 4 de ellas sanas, por la Universidad de Florida, Estados Unidos, y la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung, Taiwán, la experta advierte de que dichos biomarcadores sirven, únicamente, para monitorizar la enfermedad cuando una mujer ya tiene cáncer y la carga tumoral es muy alta.

Por lo tanto, Myriam Montes subraya que la mamografía "es al día de hoy la única herramienta que consigue el objetivo de detectar el cáncer de mama en el estadio subclínico".

"Este artículo es un experimento en 17 pacientes. Los ensayos clínicos que se llevaron a cabo para demostrar que la mamografía era un método de detección precoz eficaz, y que gracias a eso tenemos los cribados a través de nuestro sistema de salud, son ensayos clínicos que se han hecho en miles y miles de mujeres sanas y enfermas", añade la experta.

En este sentido, asegura que la detección de los biomarcadores, tanto en sangre como en saliva, es algo que se viene investigando bastante con publicaciones desde hace varios años pero que, además, son a veces inespecíficos y que la mayor sensibilidad y especificidad se obtiene con la mamografía.

Asimismo, concluye que este nuevo test podría resultar muy útil para monitorizar la enfermedad, para ver cómo están funcionando los tratamientos, y que de aquí a 20 años se podrá saber el potencial que pueda tener.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen