La farmacéutica británica GSK afirmó el miércoles que su terapia inyectable de acción prolongada contra el VIH resulta prometedora para mantener la carga vírica suprimida en comparación con el tratamiento oral diario, especialmente en personas que tienen dificultades para tomar la píldora.
El análisis provisional de un ensayo en fase avanzada sobre la terapia conocida como Cabenuva demostró una eficacia superior en el mantenimiento de la supresión de la carga viral en comparación con la terapia oral diaria en individuos con un historial de dificultades de adherencia al tratamiento antirretroviral oral, que se utiliza para suprimir y mitigar la progresión de la enfermedad.
Según GSK, la falta de adherencia constante es una razón frecuente por la que algunas personas seropositivas luchan por mantener el virus bajo control.
El fármaco forma parte del negocio ViiV Healthcare de GSK, en el que Pfizer y Shionogi tienen pequeñas participaciones.
Las fuertes ventas de medicamentos contra el VIH, el virus que causa el sida, fueron uno de los motores de los resultados de la empresa el año pasado, con unas ventas anuales de 6 mil 440 millones de libras (8 mil 130 millones de dólares).
Se trata de un elemento clave de la campaña de la consejera delegada, Emma Walmsley, para aumentar la confianza de los inversores en la solidez de la cartera de medicamentos en desarrollo de GSK.
Las ventas de Cabenuva aumentaron el año pasado más del doble, hasta 708 millones de libras.
Lee también: Cofepris avala uso de pruebas caseras para detección del VIH
Edición: Estefanía Cardeña
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada