La esperada segunda entrega de Dune, la epopeya galáctica de Denis Villeneuve basada en la novela de culto de Frank Herbert, es el estreno más destacado de esta semana en cines, junto a la comedia negra Dos chicas a la fuga, dirigida en solitario por Ethan Coen.
Dune: parte dos, una saga galáctica en medio del desierto
Continuación del épico filme de 2021 dirigido por Dennis Villeneuve, la segunda parte de Dune se desarrolla en un desierto lleno de conflictos religiosos y luchas por el poder y los recursos, con una trama llena de paralelismos con la realidad actual.
La película explora el viaje a la madurez de Paul Atreides (Timothée Chalamet), junto al pueblo de los Fremen, al que pertenece la guerrera Chani (Zendaya). Javier Bardem retoma su personaje de Stilgar y se incorporan rostros nuevos como Florence Pugh y Austin Butler.
Ethan Coen dirige en solitario la comedia Dos chicas a la fuga
Tras debutar en la dirección en solitario hace dos años con un documental sobre Jerry Lee Lewis, Ethan Coen se lanza a la ficción por su cuenta, sin su hermano Joel, con esta comedia lésbica de humor negro protagonizada por Margaret Qualley y Geraldine Viswanathan, junto a Pedro Pascal o Matt Damon.
Coescrita por Ethan Coen y Tricia Cooke, la historia se centra en Jamie, una joven de espíritu libre que, tras sufrir su enésima ruptura sentimental con una chica, necesita desmelenarse y, junto a su tímida amiga Marian, se embarca en viaje por carretera que se complica cuando se cruzan con un grupo de delincuentes.
Dream Scenario, una comedia de terror con Nicolas Cage
Nicolas Cage protagoniza y produce esta comedia que clausuró el pasado Festival de Cine Fantástico y de Terror de Sitges. En ella, da vida a un padre de familia que ve cómo su vida simple y aburrida como profesor da un vuelco repentino cuando millones de extraños empiezan a verle en sus sueños.
Sus apariciones nocturnas tomarán un cariz de pesadilla, por lo que Paul se verá obligado a lidiar su inesperado estrellato..
Una película sobre las apariciones de la Virgen de Guadalupe
Filmada en localizaciones de México, Estados Unidos, España y Alemania, Guadalupe: madre de la humanidad aborda la historia del México prehispánico, la llegada de los españoles y las supuestas apariciones de la Virgen de Guadalupe.
Enmarcada en las actividades previas al quinto centenario de las apariciones en 2031, se trata de una producción de las compañías especializadas en cine religioso Goya Producciones y European Dreams Factory, dirigida por los españoles Andrés Garrigo y Pablo Moreno.
Edición: Estefanía Cardeña
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada