El grupo de mujeres mayores de un barrio obrero de Madrid, Las lideresas de Villaverde, tomó como referencia algunas de las fotografías más icónicas de hombres del siglo XX, como un retrato de Albert Einstein o el beso fraternal socialista, para emularlas y convertirse en protagonistas de sus propias instantáneas, recreando poses y contextos.
Trece fotografías de la artista gallega Ana Amado componen la exposición que a lo largo de marzo se puede visitar en el centro cultural de Quijano, en Piélagos, España.
Es una muestra organizada por la Universidad Permanente (Unate) y la Fundación Patronato Europeo de Mayores (PEM) con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Se trata de una recreación de fotografías icónicas o muy reconocibles.
En las fotos originales se muestran líderes o referentes del siglo pasado en política, ciencia, artes o música.
Estas mujeres las han tomado como ejemplo, para reproducir la imagen pero con diferentes protagonistas al original: un grupo de mujeres mayores.
Atraer la atención
El planteamiento es que estas mujeres de más edad atraigan la atención del público.
Y ello por tratarse de un sector de la sociedad que, en muchas ocasiones, llega a ser invisible para el resto.
“Las mujeres somos diversas y estamos en una situación de desigualdad pero si vamos incluyendo otros velos de invisibilidad como la edad o la discapacidad nos vamos encontrando con mujeres que están todavía más invisibles”, aseguró la coordinadora de Unate en Cantabria, Mónica Ramos.
Nada de Photoshop
Ramos explicó que la exposición de la fotógrafa y artista visual Ana Amado es “muy necesaria”.
“No quería que hubiese ningún retoque de ordenador, aunque se hubiera imaginado otras fotos, como el discurso de Luther King, que necesitaba un millón de personas detrás, tendría que haber usado Photoshop y dijo que prefería fotos fáciles de replicar”.
Marzo, el mes de la mujer
Ramos reconoció que, pese a estar en el mes de marzo, el de la mujer con su Día Internacional, el 8 de marzo, hay muchas ocasiones en las que las mujeres mayores no son visibles.
A su juicio, si se sigue celebrando el 8M es porque todavía no se está en una situación de igualdad en todas las esferas.
Y hay que sumar que para el colectivo femenino aún es difícil acceder a puestos de responsabilidad en empresas.
Y ello aunque, según destacó, las mujeres cuentan en España y Europa con un nivel de formación superior al de los hombres.
“Tenemos que seguir poniendo de relevancia nuestra dificultad para poder acceder a lo mismo que los hombres y, encima, si somos mayores realmente lo que observamos es que se invisibiliza todavía más lo que hacen las mujeres”, añadió la coordinadora de Unate en Cantabria.
Lee también: Sesgo machista en los medios: una de cada cinco noticias justifica la violencia
Edición: Estefanía Cardeña
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada