Primer ministro de Haití se encuentra en Puerto Rico, tras días en paradero desconocido

República Dominicana cierra espacio aéreo con Puerto Príncipe debido a crisis con pandillas
Foto: Ap

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, se encuentra en San Juan, según confirmaron a EFE este martes fuentes del gobierno de Puerto Rico, después de varios días sin conocerse su paradero.

La última información que se tenía de Henry es que el sábado pasado abandonó Kenia, adonde viajó para tratar sobre el envío de la misión multinacional de apoyo a la seguridad que espera Haití.

La portavoz de la Fortaleza, la sede del Ejecutivo puertorriqueño, Sheila Angleró, explicó que Henry aterrizó este martes en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, pero no dio más detalles sobre los motivos de su llegada a la isla.

Las autoridades en Puerto Príncipe declararon el estado de emergencia el domingo e impusieron un toque de queda tras la fuga de reclusos, en medio de la crisis generada por el terror que siembran las pandillas desde hace meses.

La medida fue adoptada el domingo de noche, luego de que miles de reclusos se fugaran de la principal cárcel de Haití, la Penitenciaría Nacional, en un ataque pandillero.

Estos grupos criminales -que controlan zonas completas de territorio- exigen la salida del primer ministro Ariel Henry, quien debía gobernar hasta principios de febrero como parte de un acuerdo alcanzado tras la muerte del presidente Jovenel Moïse, asesinado el 7 de julio de 2021.

 

República Dominicana cierra espacio aéreo con Haití

Las autoridades dominicanas suspendieron este martes las operaciones aéreas desde y hacia Haití en medio del recrudecimiento de una crisis que llevó a la declaración de estado de emergencia en el país vecino tras la fuga de miles de reclusos en un ataque pandillero.

La Junta de Aviación Civil (JAC) informó en un comunicado que "suspende con efecto inmediato las operaciones aéreas de pasajeros y carga desde y hacia la República de Haití", el país más pobre de la región.

Sin hacer referencia expresa a la situación que vive Haití, la JAC argumentó su decisión citando convenciones internacionales que establecen que cada Estado se "reserva el derecho, en circunstancias excepcionales, durante un período de emergencia o en interés de la seguridad pública, a restringir o prohibir temporalmente y con efecto inmediato los vuelos" sobre su territorio.

República Dominicana ha reforzado además la presencia militar en las fronteras terrestres con Haití.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

BBVA México reporta caída en su sistema; clientes no tienen acceso a pagos ni transferencias

El grupo financiero informó que está trabajando para solucionar el problema

La Jornada

BBVA México reporta caída en su sistema; clientes no tienen acceso a pagos ni transferencias

Estiman recuperación de la ocupación hotelera de Tulum para invierno

Varios centros de hospedaje han recurrido a paquetes promocionales

Miguel Améndola

Estiman recuperación de la ocupación hotelera de Tulum para invierno

Quintana Roo habilita centros de acopio para damnificados por las lluvias

Los puntos están en las oficinas DIF de cada municipio, abiertos de lunes a domingo

Ana Ramírez

Quintana Roo habilita centros de acopio para damnificados por las lluvias

Cancún será sede de uno de los foros legislativos en materia de turismo

Los encuentros tienen por objetivo construir propuestas entre el sector público y privado

Rosario Ruiz Canduriz

Cancún será sede de uno de los foros legislativos en materia de turismo