La Comisión para el Estatus de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés), el gran foro feminista de la Organización de las Naciones Unidas, dio comienzo este lunes con los discursos de cinco hombres (casi la mitad del total de oradores), un detalle que opacó otros temas en agenda como la pobreza extrema o los conflictos armados.
“Soy muy consciente de que soy otro hombre más que se sube a este podio para dirigirse a ustedes esta mañana”, bromeó por su parte Achim Steiner, administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el primer orador que hizo referencia a este desequilibrio.
Tras el discurso de Steiner, entró en el Comité la primera mujer de la jornada que subía al estrado, la emprendedora india Chetna Sinha, quien fue recibida entre aplausos y ovaciones de los asistentes.
Precisamente, el secretario general de la ONU, António Guterres, se jactó en su discurso de hoy que las altas instancias de la ONU han llegado casi al equilibrio completo de género, con un 49.5 por ciento de mujeres en puestos ejecutivos.
Por ello, su portavoz Stéphane Dujarric dijo más tarde en la rueda de prensa diaria que la falta de mujeres en las tribunas de oradores hay que achacarla a los estados miembros y no a la propia ONU.
En cuando a los temas que fueron abordados en esta primera jornada del CSW, la guerra en Gaza eclipsó todos los demás, y fueron varios los que aprovecharon la oportunidad para pedir un alto el fuego, como fue el caso de la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sami Bahous.
“Pedimos la entrega inmediata y segura de ayuda humanitaria en toda Gaza, la liberación de todos los rehenes y el retorno a un camino de una paz justa y global que incluya las voces cruciales y el liderazgo de las mujeres”, agregó.
Bahous también condenó las agresiones sexuales ejercidas contra mujeres y niñas en el conflicto por parte tanto del grupo islamista palestino Hamás como de las fuerzas israelíes.
Por su parte, la relatora de la ONU sobre la violencia contra mujeres y niñas, Reem Alsalem, aseguró que la comunidad internacional “ha fracasado hasta ahora en su intento de lograr un alto el fuego en Gaza, en lo que es esencialmente una guerra contra mujeres y niños”, así como de poner fin “a la violencia sexual en Sudán” o a los métodos de “aterrorizar a las mujeres en Haití”.
Sigue leyendo:
-Solo 25 por ciento de las mujeres en la India tiene acceso a la fuerza laboral, según estudio
-Los protagónicos de mujeres en Hollywood decayeron en 2023, pese a la taquillera 'Barbie'
Edición: Estefanía Cardeña
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada