Jan Oblak tapó dos remates, Lautaro Martínez mandó a las nubes el suyo y el Atlético de Madrid superó 3-2 al Inter de Milán en una tanda de penales tras empatar la eliminatoria con un gol postrero y se clasificó a los cuartos de final de la Liga de Campeones.
Oblak detuvo los disparos de Alexis Sánchez y Davy Klaassen. Lautaro malogró el último remate del club de Italia, que quedó subcampeón en la edición del año pasado.
Arropado por el aliento de su afición en el estadio Metropolitano, el Atlético remontó tras la derrota 1-0 en la ida en Milán. Memphis Depay forzó la prórroga cuando anotó a los 87 minutos para que el equipo del técnico argentino Diego Simeone se impusiera 2-1 en el tiempo reglamentario. “La tanda siempre digo que al final es un poco de suerte, porque tienes que elegir el lado correcto, parar el balón”, comentó Oblak. “Si el jugador lo tira perfecto, es imposible pararlo. Esta vez sí he podido parar dos”.
Depay, Rodrigo Riquelme y Ángel Correa convirtieron sus penales por el Atlético, mientras que el disparo de Saúl Ñíguez fue atajado por el portero interista Yann Sommer. Hakan Calhanoglu y Francesco Acerbi anotaron para los visitantes en la tanda.
“Así es el Atlético. No hay un partido tranquilo, hay que pelear hasta el final”, destacó Antoine Griezmann, autor del primer gol del Atlético en el tiempo reglamentario.
Los más recientes periplos del Atlético en la “Champions” fueron decepcionantes. Naufragaron en la fase de grupos de la pasada edición y cayeron ante el Manchester City en los octavos de final de 2021-22.
“El Atlético es un equipo increíble”, señaló Simeone. “Estamos una vez más entre los ocho mejores de Europa y eso dice mucho del club”.
El Inter, que perdió ante el City en la final del año pasado, venía entonado por una racha de 13 victorias, despegándose en la cima de la liga italiana. También llevaban 15 partidos seguidos sin perder en todas las competiciones.
Los Nerazzurri se pusieron en ventaja en el choque de vuelta gracias al gol de Federico Dimarco a los 33. Pero el Atlético lo empató dos minutos después con el gol del atacante francés Griezmann, quien reapareció en el 11 titular tras recuperarse de una lesión.
EL PSV de Hirving Lozano dice adiós
El gol madrugador de Jadon Sancho y el tanto de Marco Reus en la agonía catapultaron al Borussia Dortmund a los cuartos de final de la Liga de Campeones al vencer 2-0 al PSV Eindhoven en la vuelta de los octavos de final.
Sancho anotó cuando apenas había transcurrido tres minutos y Reus sentenció en el quinto minuto de la prolongación para certificar la victoria 3-1 del Dortmund en el marcador global tras un empate 1-1 en la ida que se disputó en Eindhoven.
El Dortmund fue una tromba en el arranque del encuentro: Ian Maatsen exigió a Walter Benítez, el arquero argentino del PSV, poco antes del gol de Sancho.
Julian Brandt puso el pase que el volante inglés aprovechó para marcar su segundo gol en igual cantidad de partidos. Sancho definió con un disparo al ángulo inferior izquierdo.
El técnico del PSV, Peter Bosz, mandó a la cancha al atacante mexicano Hirving Lozano por Guus Til para el inicio de la segunda parte, y el equipo mostró más ímpetu.
La reacción de los visitantes dejó perplejo al técnico del Dortmund, Edin Terzić, mucho más cuando el Chucky Lozano estrelló un remate en el poste.
Con la eliminación del PSV de Lozano, ya no quedan mexicanos en la actual edición de la “Champions”.
El Atlético y el Dortmund completaron el elenco de cuartos de final, acompañando a Man City, Bayern Múnich, París Saint-Germain, Real Madrid, Arsenal y Barcelona.
Lee también: Barcelona, a los cuartos de final de la Champions
Edición: Estefanía Cardeña
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada