Descubren una especie de delfín que habitaba en la Amazonia peruana hace millones de años

El mamífero recibió el nombre de 'Pebanista yacuruna' en honor de un mítico pueblo acuático
Foto: Sputnik

Paleontólogos de la Universidad de Zúrich descubrieron en la región amazónica de Perú una nueva especie de delfín de agua dulce que habría vivido hace 16 millones de años. Se trata del mayor delfín de río jamás hallado, ya que medía entre 3 y 3,5 metros.

La nueva especie recibió el nombre de Pebanista yacuruna en honor de un mítico pueblo acuático que, según se cree, habitaba la cuenca del Amazonas.

Pertenece al grupo Platanistoidea, un grupo de delfines comunes en los océanos del mundo hace entre 24 y 16 millones de años. De acuerdo con la investigación publicada, esta especie integró los ecosistemas de agua dulce ricos en presas del proto-Amazonas y se adaptó al nuevo entorno.

"Creo que este es un descubrimiento notable, especialmente teniendo en cuenta que América del Sur tiene una especie de delfín de río que pertenece a un grupo completamente diferente de odontocetos (ballenas dentadas)", declara Jorge Vélez-Juarbe, curador asociado de mamíferos marinos del Centro Natural Museo de Historia del Condado de Los Ángeles, citado por CNN.

El estudio indica que hace 16 millones de años gran parte de la llanura amazónica estaba cubierta por un gran sistema de lagos y pantanos, llamado Pebas. El paisaje incluía ecosistemas acuáticos, semiacuáticos y terrestres y se extendía por lo que hoy es Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú y Brasil.

Cuando el sistema empezó a dar paso a la Amazonia moderna hace unos 10 millones de años, los nuevos hábitats hicieron desaparecer las presas del Pebanista, llevando al delfín gigante a la extinción. Esto abrió un nicho ecológico que fue explotado por parientes de los actuales delfines del río Amazonas, que también se enfrentaban a la extinción en los océanos debido a la aparición de nuevos cetáceos, como los modernos delfines oceánicos.

El estudio fue publicado en Science Advances.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán