El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pagó este lunes una fianza de 175 millones de dólares por el caso de fraude civil que enfrenta en Nueva York, el cual impedirá que el Estado embargue sus bienes para satisfacer la deuda que asciende a los 454 millones de dólares mientras apela.
El pago llega después de que el pasado 25 de marzo un tribunal de apelaciones de Nueva York autorizara a Trump el abono de una fianza mucho menor a la establecida en un principio, además de haberle otorgado un plazo adicional de 10 días para concertarlo.
Anteriormente, al magnate se le habían dado 30 días para depositar una fianza por el importe total de la sentencia mientras apelaba, pero sus abogados dijeron que no podía encontrar una compañía de seguros que suscribiera una fianza tan grande.
El ex presidente estadunidense (2017-2021), junto con algunos de sus hijos y su empresa, fue multado el 16 de febrero después de que el juez Arthur Engoron anotara que Trump y los demás acusados inflaron fraudulentamente el valor de sus activos para asegurarse mejores condiciones en préstamos y seguros.
Lee: Trump no podrá dirigir negocios por tres años y pagará millonaria multa: Estas son las razones
Si se confirma la sentencia, el candidato republicano a las elecciones presidenciales tendrá que pagar la suma total cuyos intereses aumentan diariamente, pero de ganar, Trump recuperaría el dinero que ha depositado este lunes y sería eximido de la deuda.
No obstante, la decisión de reducir la fianza no indica cómo se pronunciará finalmente el tribunal. Trump ha negado las acusaciones y ha dicho que el caso es una caza de brujas por parte de los demócratas.
El ex presidente también enfrenta un juicio penal por 34 delitos relacionados con los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels, en 2016.
Cardenales se preparan para cónclave, mientras crecen tensiones políticas por la influencia externa en la elección del nuevo pontífice
Eduardo Lliteras
El grupo armado abrió fuego contra las más de 40 personas que se encontraban reunidas en la población de Parrilla
La Jornada
Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras
Afp