Virus de mpox que ha causado 300 muertes en el Congo es diferente al de la emergencia global

La OMS declaró el final de la emergencia internacional en 2023
Foto: Ap

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este miércoles que el virus de mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono) que ha causado este año casi 300 muertes en la República Democrática del Congo (RDC) pertenece a una familia diferente al que provocó una emergencia internacional en 2022. 

Los brotes en el país africano “son causados por la rama 1 del virus, presente en la RDC desde hace décadas y que puede provocar mayor mortalidad que la rama 2, que se extendió a nivel global en 2022”, explicó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El experto etíope recordó que se han registrado más de 4 mil 500 casos sospechosos de la enfermedad en RDC en lo que va de año, “el triple de los registrados en el primer trimestre de 2023” y en 19 de las 26 provincias del país africano. 

70 por ciento de los casos y 87 por ciento de las muertes se han dado entre niños de menos de 15 años, subrayó Tedros, quien destacó que también se ha observado “un preocupante brote entre adultos por transmisión sexual en zonas anteriormente no afectadas”. “Es necesaria financiación adicional para la respuesta contra el virus y para asegurar que no se extiende por países vecinos”, agregó el director general de la OMS. 

En mayo de 2023 la OMS declaró el final de la emergencia internacional por mpox, después de que se declararan cerca de 90 mil casos en 111 países, con 140 fallecidos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste