Rechaza Congreso de Perú dos peticiones para destituir a Boluarte

Una investigación contra la presidenta incluye el origen de relojes lujosos y joyas por casi medio millón de dólares
Foto: Europa Press

El Congreso de Perú rechazó el jueves dos pedidos de destitución de la presidenta Dina Boluarte por no alcanzar el número de votos mínimo requerido en medio de una crisis política por la investigación contra la mandataria por presunto enriquecimiento ilícito.

El primer pedido alcanzó 32 votos y el segundo 33 cuando los votos mínimos requeridos para admitir el pedido e iniciar su debate son 48.

El rechazo de los dos pedidos ocurre en medio de una crisis desatada por una investigación preliminar fiscal contra la presidenta por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de declarar en agravio del Estado. La investigación incluye el origen de relojes lujosos y joyas por casi medio millón de dólares y movimientos de dinero en su patrimonio por más de 400 mil dólares.

 

Lee también: Perú: Boluarte renueva su gabinete al cambiar a seis ministros en plena crisis por 'caso Rolex'

 

El viernes Boluarte debe mostrar al menos tres relojes marca Rolex y declarar ante la fiscalía general luego de que los investigadores no obtuvieron sus declaraciones a inicios de la semana pasada.

El último fin de semana la policía rompió la cerradura de la puerta de la casa de Boluarte e ingresó al palacio de gobierno en busca de los relojes de lujo y otras evidencias en la investigación en su contra.

Si Boluarte fuera acusada de enriquecimiento ilícito y omisión de declarar no podrá ser enjuiciada hasta 2026, cuando termine su mandato. Los funcionarios están obligados a declarar sus bienes y las declaraciones de Boluarte no consignan ningún Rolex.

La investigación por el uso de los relojes empezó a mediados de marzo cuando el programa periodístico “La Encerrona” afirmó que revisó miles de fotos oficiales y destacó entre todos un Rolex que en Perú vale hasta 14 mil dólares, que triplica el sueldo de la mandataria de 4 mil 200 dólares mensuales y casi duplica su sueldo previo de ministra de Inclusión Social de 8.136 dólares mensuales. Luego, otros programas detectaron al menos dos Rolex más.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

EU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental

Faltan controladores aéreos, varios han estado trabajando sin pago

Afp

EU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental

Anisimova se impone a Swiatek y avanza en las Finales WTA

La estadunidense consiguió el primer quiebre de servicio en el partido para llevarse el segundo set

Ap

Anisimova se impone a Swiatek y avanza en las Finales WTA

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS