Tesla prevé recortar en más de 10 por ciento su plantilla mundial

A fines de diciembre la empresa tenía 140 mil empleados, lo cual significaría 14 mil despidos
Foto: Afp

Tesla planea despedir a “más de 10 por ciento” de su plantilla mundial, según informó el lunes el sitio de noticias Electrek, que publicó un correo electrónico del fundador del grupo, Elon Musk, anunciando la medida.

Los recortes de empleo son necesarios después de un “rápido crecimiento” que ha llevado a la duplicación de funciones, dijo Musk en el correo electrónico al personal, según Electrek, un sitio de noticias en línea centrado en los vehículos eléctricos (EV).

“No hay nada que odie más, pero hay que hacerlo”, dijo Musk. 

“Efectuamos un análisis en profundidad y tomamos la decisión de reducir nuestros efectivos en más de 10 por ciento a nivel mundial”, sostuvo.

En su último reporte anual, Tesla indicó que a fines de diciembre tenía unos 140 mil empleados, lo cual significaría al menos 14 mil despidos.

El movimiento se produce unos 10 días después de que Tesla informara de una caída en las entregas de automóviles en el primer trimestre, en un reporte que decepcionó a los inversores. 

La empresa de Musk también ha emprendido una serie de recortes de precios en los vehículos eléctricos en respuesta a la creciente competencia y un bajo crecimiento de la demanda en algunos mercados. 

A finales del año pasado, Tesla inició las entregas del Cybertruck, un vehículo inspirado en la era espacial que Musk ha promocionado, al tiempo que advertía que la producción tardaría en aumentar hasta alcanzar la rentabilidad. 

Tesla perdió ante el chino BYD el primer lugar mundial en el mercado de vehículos eléctricos en el último trimestre de 2023.

Además, el fabricante, que apuntó a los vehículos de alta gama desde sus inicios, sufre por la competencia de autos chinos a precios muy bajos.

En el primer trimestre de 2024 entregó mucho menos vehículos de lo esperado y su producción cayó 1.6 por ciento en una comparación interanual.

“Las entregas del primer trimestre fueron una pesadilla, con la demanda china y mundial de vehículos eléctricos cayendo” fuertemente, estimaron los analistas de Wedbush Securities.

El lunes, el vicepresidente senior de Tesla, Drew Baglino, anunció su salida del grupo en la red X, propiedad de Musk. Era una de las caras conocidas del grupo, donde pasó 18 años.

Según Bloomberg, otro vicepresidente, Rohan Patel, también dejará la empresa.

Hacia las 14H35 GMT Tesla perdía 2.88 por ciento en la bolsa de Nueva York.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán