'El Mayo Zambada', líder del 'cartel' de Sinaloa, entre los objetivos militares de primer nivel para Ecuador

La'Araña', disidente de las FARC, y el ecuatoriano 'Fito' también figuran en la lista
Foto: Afp

El gobierno de Ecuador publicó el nombre y las fotografías de 74 "objetivos militares" pertenecientes a ocho organizaciones delictivas, entre los cuales se encuentran Israel Mayo Zambada, alias El Mayo Zambada, líder del cartel de Sinaloa y disidentes de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"Objetivos militares de grupos terroristas, clasificados por niveles", señaló la Presidencia al publicar el listado con las respectivas fotos y nombres de los presuntos cabecillas de bandas delincuenciales.

En el primer nivel de alerta están incluidos Israel Mayo Zambada, alias El Mayo Zambada, líder histórico del cartel de Sinaloa, de México, y Geovany Andrés Rojas, alias Araña, jefe de los Comandos de Frontera, disidente de las FARC colombianas.

El ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue ubicado en el tercer nivel.

La fuga de Fito, líder de la banda Los Choneros y quien cumplía una pena de 34 años de cárcel, se confirmó a inicios de este año sin que todavía se conozca su paradero.

 

Lee: Reportan fuga de 'Fito', jefe de Los Choneros, la banda más temida de Ecuador

 

Su esposa e hijos fueron deportados a Ecuador desde Argentina a mediados de enero.

En el caso de Álvaro Montaño, reconocido como Palanqueta y Carlos Angulo, alias Invisible están en la lista de los más buscados, pero estarían confinados en la cárcel de máxima seguridad del país identificada como La Roca, ubicada en la ciudad de Guayaquil, en el suroeste del país.

El anuncio se produce en el contexto del "conflicto armado interno" decretado por el presidente Daniel Noboa a inicios de este año, para intentar contener la asonada delincuencial registrada en las calles y en las cárceles.

En esa fecha también Noboa decretó el estado de excepción renovado hasta el pasado 8 de abril.

El gobierno asegura que han bajado las muertes violentas en el país, de 27 homicidios al día a 11, aunque se han incrementado las extorsiones y los secuestros, de 787 reportados en enero de 2023 a mil 543 de enero a marzo de 2024.
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán