TikTok demanda a EU por ley que amenaza con vetar el uso de la 'app' en el país

La empresa alega que la norma, que la obligaría a cerrar, es ''una afirmación de poder''
Foto: Reuters

TikTok cumplió este martes con sus amenazas e interpuso una demanda ante un tribunal del distrito de Columbia con la intención de bloquear una ley estadunidense que podría obligar a prohibir la popular aplicación en todo el país.

La empresa había advertido de que emprendería acciones legales en abril, después de que el Congreso de Estados Unidos aprobara dicha ley que obliga a ByteDance, un conglomerado tecnológico chino, a vender las operaciones de la red social en el país norteamericano o afrontar una prohibición para operar.

"El Congreso ha tomado la medida sin precedentes de señalar expresamente y prohibir TikTok: un vibrante foro en línea de debate y expresión protegido utilizado por 170 millones de estadunidenses para crear, compartir y ver vídeos a través de Internet", dicta la demanda.

La empresa alega que la Ley para proteger a los estadunidenses de las aplicaciones controladas por adversarios extranjeros, que obligará a cerrar TikTok en el país antes del 19 de enero de 2025, es "una afirmación de poder extraordinaria e inconstitucional".

 

Lee: Senado de EU aprueba ley que obliga a matriz de TikTok a vender

 

El 24 de abril se anunció que ByteDance tenía 270 días para encontrar un inversor de un país que no sea un "adversario extranjero" para venderle la empresa, algo a lo que se ha negado. El documento legal añade que de cumplirse la ley las consecuencias serían "fundamentalmente contrarias al compromiso de la Constitución con la libertad de expresión y la libertad individual".

Por ello, pide al tribunal emitir una sentencia declaratoria de que dicha ley viola la Constitución de Estados Unidos, una orden que prohíba al fiscal general aplicarla, que se dicte una sentencia a su favor y le otorgue "cualquier otra reparación que resulte apropiada".

Congresistas de ambos partidos y funcionarios en el gobierno de Joe Biden aseguraron en abril que China puede obtener de ByteDance información sobre los usuarios en Estados Unidos y usar su influencia sobre la opinión pública, manipulando lo que los usuarios ven en la plataforma.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes

La Jornada Maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas

La Jornada Maya

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026

La Jornada Maya

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca

Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado

Jairo Magaña

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca