La nacionalista Gordana Siljanovska-Davkova, elegida primera mujer presidenta de Macedonia del Norte desde la proclamación de independencia de 1991, se negó este domingo durante su juramento a pronunciar el nuevo nombre completo del país utilizado desde un acuerdo alcanzado con Grecia en 2018.
“Declaro que ejerceré la función de presidenta de Macedonia de manera rigurosa y responsable, que respetaré la Constitución y las leyes y que protegeré la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Macedonia”, declaró Siljanovska-Davkova ante los diputados del Parlamento e invitados a la ceremonia.
En el texto oficial, que utilizó, sí figura el nombre constitucional de Macedonia del Norte, constató un periodista de la Afp.
Gordana Siljanovska-Davkova, que cumplió 71 años el sábado, fue elegida el 8 de mayo presidenta de este país de los Balcanes por un mandato de cinco años, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, al vencer con 65 por ciento de los votos al presidente socialdemócrata saliente Steveo Pendarovski, que logró 29 por ciento.
Macedonia del Norte alcanzó en 2018 un acuerdo “histórico” con Grecia en el que aceptó añadir la mención geográfica “del Norte” al nombre del país, poniendo así fin a una histórica disputa con su vecino que bloqueaba su adhesión a la OTAN, así como sus negociaciones de unirse a la Unión Europea.
El país se convirtió en miembro de la OTAN en 2020.
El partido de derecha VMRO-DPMNE de Siljanovska-Davkova se oponía a este acuerdo con Grecia.
Además, la formación nacionalista quedó ligeramente en primer lugar durante las elecciones legislativas que se celebraron igualmente el 8 de mayo, logrando casi mayoría absoluta con 58 de 120 escaños en el Parlamento, y venciendo a la Unión Socialdemócrata, en el poder desde 2017.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada