Sudáfrica denuncia impunidad de Israel y pide evitar ''aniquilación'' de Gaza

Piden que se detengan operaciones militares en Rafah para preservar a Palestina y a su pueblo
Foto: Ap

Sudáfrica acusó este jueves a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de intensificar lo que calificó como un "genocidio" en Gaza y pidió al tribunal que ordene detener la ofensiva israelí en Rafah.

"Sudáfrica esperaba, la última vez que compareció ante este tribunal, que se frenara este proceso genocida para preservar a Palestina y a su pueblo", declaró Vusimuzi Madonsela ante la Corte con sede en La Haya. 

"En lugar de ello, el genocidio de Israel ha continuado y alcanzó una nueva y horrenda fase", añadió el representante de Sudáfrica.

Los abogados de Pretoria dieron comienzo a dos días de audiencias en el Palacio de Justicia, sede de la máxima jurisdicción de la ONU a la que ha reclamado ordenar un alto el fuego en la Franja de Gaza.

 

Lee más: Universidades de España romperán relaciones con escuelas israelíes por la guerra en Gaza

 

Este viernes será el turno de réplica de Israel, que defiende su compromiso "inquebrantable" con el derecho internacional y asegura que las alegaciones sudafricanas son "totalmente infundadas" y "moralmente repugnantes".

En enero, también en un caso presentado por Sudáfrica, la CIJ ordenó a Israel hacer todo lo posible para evitar actos de genocidio y permitir el acceso de ayuda humanitaria a Gaza.

Pero entonces no reclamó un alto el fuego como exigía Sudáfrica, que entiende que la situación en el terreno y la operación contra Rafah requiere que la CIJ vaya más allá.

"Como demuestran las pruebas abrumadoramente, la forma en que Israel despliega sus operaciones militares en Rafah, y en el resto de Gaza, es genocida", señaló Sudáfrica en su petición.

"Hay que ordenarle que se detenga", agregó.

 

No dejes pasar: Israel reabre cruce Kerem Shalom, clave para entrada de ayuda en Gaza

 

Las decisiones de la CIJ son legalmente vinculantes, pero no dispone de medios para aplicarlas. Por ejemplo, la jurisdicción exigió en vano a Rusia detener su invasión de Ucrania.

Sudáfrica reclama al tribunal tres órdenes de emergencia ("medidas provisionales" en la jerga judicial) mientras sus jueces estudian la acusación de que Israel estaría vulnerando la Convención del Genocidio de la ONU de 1948.

En primer lugar reclama a la corte que ordene a Israel "retirarse inmediatamente y detener su ofensiva militar" en Rafah, una ciudad en la punta sur de la Franja.

También exige que Israel tome "todas las medidas efectivas" para permitir "el acceso sin obstáculos" a Gaza de trabajadores humanitarios, periodistas e investigadores.

Y por último, Pretoria demanda al tribunal que se asegure de que Israel informa sobre las medidas adoptadas para cumplir estas órdenes.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón