La esperanza de vida mundial aumentará casi cinco años para 2050: estudio

Investigadores descubren también que la disparidad entre geografías disminuirá
Foto: Reuters

Los últimos hallazgos del Estudio sobre la Carga Global de Enfermedades (GBD) 2021, publicados en The Lancet, pronostican que la esperanza de vida global aumentará en 4.9 años en los hombres y 4.2 años en las mujeres entre 2022 y 2050. 

Así lo aseguran investigadores del El Instituto de Evaluación y Medición de la Salud (IHME), una organización de investigación independiente de la Universidad de Washington (Estados Unidos). 

En concreto, según este trabajo, se espera que los aumentos sean mayores en los países donde la esperanza de vida es menor, lo que contribuirá a una convergencia del aumento de la esperanza de vida en todas las geografías. 

La tendencia está impulsada en gran medida por las medidas de salud pública que han prevenido y mejorado las tasas de supervivencia de enfermedades cardiovasculares, Covid-19 y una variedad de enfermedades transmisibles, maternas, neonatales y nutricionales (CMNN). 

Este estudio indica que el cambio actual en la carga de morbilidad hacia enfermedades no transmisibles (ENT) -como cardiovasculares, cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y diabetes- y la exposición a factores de riesgo asociados a las ENT -como obesidad, presión arterial alta, una dieta no óptima y el tabaquismo tendrán el mayor impacto en la carga de morbilidad de la próxima generación. 

A medida que la carga de morbilidad continúa pasando de CMNN a ENT y de años de vida perdidos (YLL) a años vividos con discapacidad (YLD), se espera que más personas vivan más tiempo, pero con más años con mala salud. 

Se prevé que la esperanza de vida mundial aumente de 73.6 años en 2022 a 78.1 años en 2050 (un aumento de 4.5 años). 

La esperanza de vida saludable a nivel mundial (HALE, por sus siglas en inglés), es decir, el número promedio de años que una persona puede esperar vivir con buena salud, aumentará de 64.8 años en 2022 a 67.4 años en 2050 (un aumento de 2.6 años).

"Además de un aumento en la esperanza de vida en general, hemos descubierto que la disparidad en la esperanza de vida entre geografías disminuirá", apunta Chris Murray, catedrático de Ciencias de Métricas de la Salud de la Universidad de Washington y director del Instituto de Métricas de la Salud y Evaluación (IHME). 

"Este es un indicador de que, si bien las desigualdades en salud entre las regiones de ingresos más altos y más bajos se mantendrán, las brechas se están reduciendo y se anticipan los mayores aumentos en el África subsahariana". 

Murray destaca que la mayor oportunidad para acelerar la reducción de la carga mundial de morbilidad es a través de intervenciones políticas destinadas a prevenir y mitigar los factores de riesgo metabólicos y conductuales. 

Estos hallazgos se basan en los resultados del estudio de factores de riesgo GBD 2021, también publicado en The Lancet. El estudio también presenta varios escenarios alternativos para comparar los posibles resultados de salud si diferentes intervenciones de salud pública pudieran eliminar la exposición a varios grupos de factores de riesgo clave para 2050.

Los autores también ejecutaron dos escenarios más: uno centrado en entornos más seguros y otro en una mejor nutrición y vacunación infantil. "Aunque los mayores efectos en la carga global de AVAD se observaron en el escenario 'Mejor riesgo metabólico y conductual', también pronosticamos reducciones en la carga de enfermedades en los escenarios 'Entorno más seguro' y 'Mejor nutrición y vacunación infantil' más allá de nuestro pronóstico de referencia", enuncia Amanda E. Smith, subdirectora de previsión de IHME. 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada