El portavoz del Ejército de Israel, contraalmirante Daniel Hagari, aseguró este jueves en un comunicado que alrededor de un millón de personas han huido ya de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, donde sus tropas llevan operando “con cuidado y precisión” desde el pasado 6 de mayo.
“Estamos protegiendo a los civiles de Rafah para que no se conviertan en escudos humanos de (el grupo islamista palestino) Hamas, y les alentamos a evacuar temporalmente a zonas humanitarias para que estén fuera de peligro”, indicó Hagari.
De ese millón, al menos 800 mil personas han llegado a la zona costera de Al Mawasi, identificada como zona humanitaria por el Ejército israelí, que ya estaba abarrotada de desplazados de otros puntos del enclave, y donde además no hay agua potable ni electricidad, según informó hoy Médicos Sin Fronteras (MSF) en un comunicado.
“La gente no tiene más remedio que depositar su fe en las llamadas “zonas humanitarias seguras” designadas por las fuerzas que han matado a sus familiares y destruido sus hogares”, lamentó, por su parte, Suze van Meegen, jefa de operaciones del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, en inglés).
Van Meegen también lamentó que al menos 50 camiones permanezcan retenidos en la frontera egipcia tras el cierre del paso de Rafah, por lo que los gazatíes no pueden recibir tiendas de campaña, medicinas, toallas sanitarias y otros productos básicos de los que, asegura, “se les está privando”, así como del combustible imprescindible para el funcionamiento de los hospitales.
“Hamas ha estado manteniendo cautivos a nuestros rehenes en Rafah, razón por la cual nuestras fuerzas están maniobrando en esta zona. Debemos seguir haciendo todo lo posible para traer a todos nuestros rehenes a casa y asegurar una derrota duradera de Hamas”, afirmó Hagari.
En este sentido, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, reiteró hoy que ya están ampliando sus fuerzas en Rafah, ciudad fronteriza con Egipto, y que lo seguirán haciendo para “asestar un golpe a Hamas” que les permita crear las condiciones para salvar a los rehenes.
“Esta operación continuará y aumentará: más fuerzas en tierra, más fuerzas desde el aire, y alcanzaremos nuestros objetivos”, dijo Gallant a bordo de una lancha patrullera en las costas de Gaza, donde ha llevado a cabo una evaluación de la situación.
También te puede interesar:
-ONU detiene distribución de alimentos en Rafah tras quedarse sin suministros
-Israel ordena a palestinos evacuar más zonas de Rafah
-Israel advierte que desplegará más tropas en Rafah
Edición: Ana Ordaz
Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas
La Jornada Maya
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada