El presidente de Argentina, Javier Milei, informó este martes que delegará en Google la reforma del Estado que pretende llevar a cabo.
"Tuvimos una charla con la gente de Google, ellos tienen un módulo para hacer la reforma del Estado pero con inteligencia artificial, así que vamos a estar avanzando en eso", señaló Milei en un intercambio con periodistas en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
Durante su breve intervención, el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), señaló que esta reforma pretende hacer más "eficiente" el Estado.
Durante un viaje que realizó la semana pasada a San Francisco, Estados Unidos, el mandatario se reunió con los directores ejecutivos de Google, Sundar Pichai; Apple, Timothy Cook, y Meta (empresa prohibida en Rusia por extremista), Mark Zuckerberg.
Tras esta quinta visita a Estados Unidos desde que fue electo mandatario en noviembre, Milei regresó al país y anunció que todavía tiene pendientes "3 mil 200 reformas estructurales".
"Vamos a utilizar la inteligencia artificial para simplificar los marcos normativos de Argentina", comentó el jefe de Estado durante una entrevista con Radio Mitre.
El expresidente del Banco Central durante el Gobierno de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger, estará al frente de un nuevo ministerio abocado a esa tarea.
Edición: Ana Ordaz
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe