Argentina: Milei se apoyará en la IA de Google para reformar el Estado

''Vamos a utilizar la inteligencia artificial para simplificar los marcos normativos'', aseguró
Foto: Afp

El presidente de Argentina, Javier Milei, informó este martes que delegará en Google la reforma del Estado que pretende llevar a cabo.

"Tuvimos una charla con la gente de Google, ellos tienen un módulo para hacer la reforma del Estado pero con inteligencia artificial, así que vamos a estar avanzando en eso", señaló Milei en un intercambio con periodistas en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo​​​.

Durante su breve intervención, el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), señaló que esta reforma pretende hacer más "eficiente" el Estado.

Durante un viaje que realizó la semana pasada a San Francisco, Estados Unidos, el mandatario se reunió con los directores ejecutivos de Google, Sundar Pichai; Apple, Timothy Cook, y Meta (empresa prohibida en Rusia por extremista), Mark Zuckerberg.

Tras esta quinta visita a Estados Unidos desde que fue electo mandatario en noviembre, Milei regresó al país y anunció que todavía tiene pendientes "3 mil 200 reformas estructurales".

"Vamos a utilizar la inteligencia artificial para simplificar los marcos normativos de Argentina", comentó el jefe de Estado durante una entrevista con Radio Mitre.

El expresidente del Banco Central durante el Gobierno de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger, estará al frente de un nuevo ministerio abocado a esa tarea.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

La obra permitirá agilizar el tránsito vial y evitará el paso de transporte pesado por la zona urbana

La Jornada Maya

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Las partes acordaron trabajar el tema en cinco mesas de trabajo

La Jornada Maya

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

La nula planeación urbana e infraestructura energética confronta a los pobladores con la imagen de ''Pueblo Mágico''

La Jornada Maya

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

El encuentro reunió a expertos y líderes para discutir los retos del sector

La Jornada Maya

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel