Doku en Bélgica y los jóvenes de Ucrania dan frescura el sector E de la Eurocopa

Un país deja atrás a su "generación dorada"; otro busca inspiración en tiempos de guerra
Foto: Ap

La edad es un factor en el Grupo E de la Eurocopa con Bélgica intentando dejar atrás a su “generación dorada” y Ucrania buscando inspiración en sus jugadores jóvenes en tiempos de guerra.


El mero hecho de estar en la Euro es un triunfo para los ucranianos a más de dos años de la invasión de Rusia. Rumania y Eslovaquia -vecinos de Ucrania- completan la llave.


La “generación dorada” de Bélgica se acabó. ¿Podrá una nueva generación dar el paso hacia el frente? Dos años atrás, Kevin De Bruyne agitó a su selección justo antes de la copa mundial al decir en una entrevista con The Guardian que el equipo “estaba muy viejo” para ganar. Aquel conjunto tenía a diez jugadores arriba de los 30 años -el promedio de edad más alto de cualquier equipo europeo en el torneo. La eliminación en la fase de grupos con apenas un gol anotado precipitó el inicio de reconstrucción.


El entrenador Domenico Tedesco ha supervisado una restructuración táctica y la salida gradual de algunos de sus jugadores más veteranos. Quedan líderes experimentados como De Bruyne y Romelu Lukaku. Jóvenes como Jérémy Doku traen nuevas energías.


Muchos de los futbolistas de Ucrania provienen de la liga nacional, donde algunos de sus partidos son interrumpidos para que aquellos que están en la cancha se dirijan hacia refugios antiaéreos. Mantener compitiendo a la selección es un símbolo de resiliencia para los hinchas en el país. Dos remontadas en el repechaje demostraron mucho coraje. 


Sigue leyendo: Alemania ambiciona el título en casa; no la tendrá fácil en el Grupo A de la 'Euro'


Edición: Fernando Sierra



Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán