Estudio confirma que el núcleo interno del planeta tierra se ha ralentizado

El corazón de la tierra está formado por una capa interna en estado sólido y una externa que es líquida
Foto: Europa Press

Un estudio publicado por la revista Nature y liderado por un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de California confirmó que el núcleo interno del planeta tierra se ha ralentizado.

El plante y su núcleo, aunque son parte de un mismo cuerpo, pueden moverse de forma independiente. Se sabe que el corazón de la tierra está formado por un núcleo interno, donde el hierro y el níquel se encuentran en estado sólido, y un núcleo externo, donde se encuentran en estado líquido.

Es complicado su estudio directo, dado que se encuentra a más de 4 mil 800 kilómetros de distancia de la superficie. Aunque se conoce parte de su funcionamiento, aún quedan muchas incógnitas al respecto, por lo que se ha convertido en uno de los grandes misterios para la ciencia.

John Vidale, coautor de la investigación, confirmó que el núcleo se está desacelerando desde el año 2010, algo que no ha ocurrido en 40 años. "Cuando vi por primera vez los sismogramas que insinuaban este cambio, me quedé atónito", relata Videl, “pero cuando encontramos dos docenas más de observaciones que señalaban el mismo patrón, el resultado fue innegable. El núcleo interno se ha desacelerado por primera vez en muchas décadas. Otros científicos han argumentado recientemente a favor de modelos similares y diferentes, pero nuestro último estudio proporciona la resolución más convincente".

Para obtener estos resultados se utilizaron datos de ondas sísmicas de 143 parejas de terremotos idénticos producidos en las Islas Sandwich del Sur, entre 1991 y 2023.

Una posible causa para este fenómeno, según los investigadores, es la fricción entre el núcleo interno y externo, pues éstos se mueven a distinta velocidad. Es a través de este proceso que se genera el campo magnético de la Tierra, el cuál protege a nuestro planeta de la radiación solar.

Aunque los efectos de este suceso se consideran inofensivos para la vida en el planeta (salvo la posible prolongación del día a 25 horas en un futuro lejano), su verdadera importancia radica en el entendimiento de los procesos geológicos que han dado forma a la Tierra.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin