Museo danés rescata el valor de las völvas, enigmáticas brujas y guías de los vikingos

Joyas, amuletos, runas, sagas y descubrimientos arqueológicos ayudan a comprender mejor a este personaje
Foto: La Jornada Maya

Los vikingos eran feroces guerreros, hábiles comerciantes y exploradores. Pero poco se sabe de la völva, mitad bruja mitad druida, personaje clave de las sociedades escandinavas de la época, ahora presentado en el museo nacional de Dinamarca.

“La völva es una especie de chamán femenino. Es vidente, profetisa. Puede predecir el futuro. Puede volar. Puede decirte tu destino”, resume el investigador Peter Pentz, quien participó en la realización de la exposición abierta desde el viernes.

Las sagas, escritas según los rumores transmitidos varios cientos de años después de la era vikinga (siglos IX al XI), cuentan que era solicitada para vaticinar los sucesos futuros y podía interactuar con los dioses.

En el museo de Copenhague, el visitante se sumerge en el mundo fantástico de las profecías de la völva. Se trata del futuro y del fin del mundo, el Ragnarok, popularizado ahora en el cine y la televisión.

La exposición "es la primera (en el recinto nacional) cuyo personaje principal es una mujer", señala Pentz.

Joyas, amuletos, runas, sagas y descubrimientos arqueológicos ayudan a comprender mejor a este personaje hasta ahora desconocido.

“La palabra völva significa portadora de bastón. Una völva es siempre una mujer, que lleva un bastón”, explica el investigador frente a una vitrina que exhibe los restos de una tumba de völva.

“Esta mujer fue enterrada en una fortaleza del rey Harald Diente Azul. Creemos que pudo haber sido consejera del rey”, detalla.

En el norte de Europa, las mujeres, lejos de ser ignoradas, podían ocupar el papel de consejeras.

"Las mujeres de Escandinavia tenían una mejor posición que sus congéneres en el Mediterráneo o en el imperio franco. Tenían derecho a pedir el divorcio si su marido era violento con ellas", indica el investigador.


Foto: X @nationalmuseet

Saberes místicos

Además de su famoso bastón de hierro, expuesto, la profetisa enterrada tenía una bolsa que contenía hierbas hipnóticas, seguramente para alcanzar un estado de trance necesario para dar sus predicciones, y objetos provenientes de regiones lejanas.

"Los artefactos que vienen de lejos aportan un conocimiento místico", señala Pentz.

Sin embargo, la völva, a pesar de su papel establecido, estaba marginada, como las brujas después de ella, pero sin la connotación negativa que rodeaba a estas últimas, según el investigador.

"Eran viudas o solteras y vivían fuera de la granja, que es la unidad básica de una sociedad agrícola como la vikinga", subraya.

Su ventaja eran sus conocimientos provenientes de la naturaleza.

"La gente de todas las épocas tiene preguntas, preguntas sobre la vida... ella tenía las respuestas", asegura.

Con el advenimiento del cristianismo, el papel de estas profetisas se desvaneció hasta caer en el olvido antes de que los científicos estudiaran las sagas islandesas.

“Las funciones de la völva fueron confiadas a muchos otros personajes de la sociedad medieval, incluso los sacerdotes. Ella sobrevivió, pero a través de diferentes personajes”, concluye el investigador.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño