Al menos 39 personas han muerto por protestas antigubernamentales en Kenia

Reportan también 361 heridos en las manifestaciones contra una subida de impuestos
Foto: Xinhua

Al menos 39 personas murieron y otras 361 sufrieron heridas en las manifestaciones contra una subida de impuestos en Kenia que sacuden el país desde el pasado 18 de junio, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR, por sus siglas en inglés).

"Los datos de nuestros informes señalan que 39 personas murieron y otras 361 resultaron heridas en relación con las protestas en todo el país​​​. Estos son datos acumulados desde el 18 de junio de 2024 hasta el 1 de julio de 2024", indicó el comunicado publicado en la red social X este lunes.

El organismo también reportó al menos 32 casos de desapariciones forzadas y 627 detenciones de manifestantes.

Kenia vive desde mediados de junio masivas protestas debido a los planes del gobierno de aumentar impuestos y crear otros nuevos.

La medida tenía como objetivo reducir en parte la deuda pública de Kenia, que se sitúa actualmente en el 68 por ciento del producto interno bruto.

Algunos de los planes, como el impuesto al valor agregado de un 16 por ciento sobre el pan y de 2.5 por ciento sobre los vehículos de motor, ya fueron sacados del proyecto de presupuesto, pero eso no calmó las protestas que exigieron que la iniciativa sea completamente abandonada.

El episodio más violento tuvo lugar el 25 de junio, cuando se produjo un violento asalto al Parlamento, dejando 23 muertos y más de 300 heridos, de acuerdo con los datos de la KNCHR.

Al día siguiente, el presidente de Kenia, William Ruto, confirmó que no firmaría el polémico proyecto de ley presupuestaria que sería retirado por completo.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin