Internacional > Deportes
Ap
03/07/2024 | Ciudad de México
¿Despedir a Jaime Lozano es la solución a los problemas de la selección mexicana?
No, pero es la salida rápida que encuentran los dirigentes del futbol nacional cuando hay crisis de resultados.
Por lo pronto, Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, afirmó que no están pensando en cambiar al cuerpo técnico tras el fracaso en la Copa América y dijo que hubo positivos en el torneo para el Tricolor.
Aunque el “Jimmy” es muy querido entre los jugadores y en la copa la excusa por el mal desempeño es que se dio oportunidad a otros elementos, la realidad es que el desempeño ha venido a menos después de la Copa Oro.
Desde que asumió el cargo, Lozano ha perdido siete de 21 partidos y sólo uno de esos fue con la ausencia de los cinco jugadores experimentados que dejó fuera para el torneo continental. “Han sido un poco injustos los resultados con Jaime Lozano porque se viene trabajando de buena manera, mejorando defensivamente y el ataque partido a partido”, manifestó el capitán César Montes.
El argentino Gerardo Martino, quien dirigió a los tricolores en el proceso anterior, perdió su octavo encuentro más de tres años después de asumir el cargo, en su duelo 55 al frente.
La efectividad del actual entrenador es de 53.7 por ciento, la más baja para un seleccionador desde el sueco Sven Goran Eriksson, quien fue cesado en 2009 luego de un año en el puesto con un 48.72.
Por otra parte, uno de los elementos que aprovechó sus oportunidades fue el delantero César Huerta, quien brilló en los minutos que Lozano le dio. “Es mi primer torneo internacional con la selección, hicimos bien las cosas, pero esto no es de merecer, nosotros somos los que jugamos y nos vamos tristes y dolidos, pero no es momento de lamentos sino de ser autocríticos”, indicó. “Esto nos sirve de aprendizaje”.
¿Quiénes quedaron a deber?
Aunque varios jugadores estuvieron alejados de su mejor forma, como Uriel Antuna, Luis Chávez, Carlos Rodríguez y Julián Quiñones, el que menos cumplió con las expectativas fue el delantero Santiago Giménez.
El “Bebote” recibió su primera oportunidad de ser el indiscutido nueve de la selección y no pudo trascender.
Giménez no tuvo tantas oportunidades frente al arco y eso no es su culpa, pero contó con al menos dos claras en los últimos dos partidos que no supo resolver.
Giménez no convencía a Martino y Diego Cocca, otro técnico argentino que tuvo el “Tri” recientemente, porque no es un delantero muy asociativo y no genera sus propias jugadas. Lozano, sin decirlo, probablemente lo había relegado y le había dado la titularidad a Henry Martín por ese motivo.
Después de lo que pasó en la copa, es muy probable que el capitán del América retome ese puesto como titular.
Anuncian renovación de Jardine como DT del América hasta 2027
Las Águilas del América anunciaron la renovación del técnico André Jardine. El brasileño extendió su vínculo hasta 2027. Su anterior contrato expiraba en 2025.
Desde su arribo al club capitalino, Jardine ha hecho del plantel un equipo ganador.
En un año, el sudamericano logró cuatro títulos; el más reciente obtenido el domingo con la Supercopa que le ganaron a Tigres.
La renovación del brasileño se da en un momento en el que su nombre sonó para sustituir a Jaime Lozano en la selección mexicana de futbol, tras la crisis por la que atraviesa el combinado nacional. Según los reportes, en el nuevo contrato del brasileño existe una cláusula de salida en caso de que una selección o un club de Europa lo busquen.
Colombia y Brasil empatan; la Canarinha, ante Uruguay en cuartos de final
Brasil se batirá con Uruguay en los cuartos de final de la Copa América luego que la “Canarinha” no pudo pasar el martes de un empate 1-1 contra Colombia, que con el resultado se apoderó del primer lugar del Grupo D.
Daniel Muñoz facturó el gol de Colombia en el segundo minuto del tiempo añadido del primer lapso. Tras desbordar por el costado derecho, el lateral fusiló al arquero Allison Becker para establecer la igualdad que estiró a 26 partidos el invicto de su selección.
Brasil se puso al frente a los 12 minutos con un magistral tiro libre de Raphinha. El atacante clavó un zurdazo que entró al ángulo superior derecho ante la mano estirada del arquero Camilo Vargas.
Al tener que conformarse con el segundo lugar de la llave con cinco puntos, Brasil se cruzará con el conjunto de Uruguay de Marcelo Bielsa, que luce como un fuerte candidato al título, el sábado en Las Vegas. Colombia, primera con siete unidades, se las verá contra Panamá ese mismo día en el desierto de Arizona.
Los cuartos de final se pondrán en marcha este jueves 4 con el duelo entre Argentina (primer lugar del Grupo A) y Ecuador (segundo del B) en el NRG Stadium de Houston. Al día siguiente, Venezuela, líder del sector B, chocará con Canadá, segundo del A, en el AT&T Stadium de Arlington.
Colombia y Brasil echarán de menos a jugadores clave, el volante Jefferson Lerma y el atacante Vinícius Júnior, respectivamente, en sus próximos compromisos debido a acumulación de tarjetas.
Edición: Ana Ordaz