'Silverio', un rinoceronte blanco que se ha convertido en la tercera cría nacida en Sudamérica

La especie, considerada en peligro de extinción, nació en el mayor zoológico de Chile
Foto: Efe

El Buin Zoo, el mayor zoológico de Chile, presentó esta semana a Silverio, un rinoceronte blanco de 74.3 kilogramos que se ha convertido en la tercera cría de esta especie en peligro de extinción nacida en Sudamérica.

“No hay registros en esta parte del continente de reproducciones exitosas de rinocerontes bajo cuidado humano. Este nacimiento es un tremendo aporte a la conservación ex situ (fuera de su medio natural) de una especie que está amenazada de extinción y cuyas proyecciones son alarmantes”, indicó el zoológico en un comunicado



Foto: Efe

Rinoceronte blanco en vía de extinción
Según la institución, ubicada a las fueras de Santiago, quedan sólo 10 mil 80 ejemplares de esta especie en el mundo, de los cuales 808 se encuentran en zoológicos.

Su tasa de mortalidad es de más de mil ejemplares por año en vida silvestre, debido principalmente a la caza indiscriminada y a la destrucción de su hábitat.

Silverio nació “completamente sano” el 20 de junio tras un parto de 4 horas y su comportamiento desde entonces ha sido el “habitual” para esta especie: se puso de pie a los 50 minutos y tuvo su primera lactancia a las 2:30 horas, según Buin Zoo.

Es hijo de Oliver y Hannah, dos ejemplares adultos que llegaron al zoo chileno en 2013 procedentes de Sudáfrica gracias a un programa coordinado entre los servicios agrícolas y ganaderos de ambos países destinado a mejorar la conservación de la especie.

‘Pantaléon’, nacida a mediados de 2017 fue su primera cría, seguida de ‘Anastasio’, que nació en 2020, en plena pandemia.


Particularidad en el comportamiento de los rinocerontes
“Una particularidad de los rinocerontes y que explica un poco por qué es tan difícil repoblar el mundo con esta especie, tiene que ver con lo extenso de su ciclo reproductivo: después de un periodo de gestación de año y medio nace una sola cría, a la que la hembra tendrá que amamantar durante al menos un año más”, indicó el zoo.

Además, añadió el centro, suele ser “raro” reproducirlos en zoológicos cuando hay solo una pareja y, en muchas ocasiones, es necesario más de un macho para estimular la competencia.

“El hecho de haber logrado reproducción en Buin Zoo con una sola pareja da cuenta de las excelentes condiciones de bienestar que se entregan a los animales para generarles un ambiente óptimo”, concluyó la institución.



Edición: Estefanía Cardeña
Categorías


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin