Nueve meses de conflicto: Gaza sufre nuevos bombardeos israelíes mientras se negocia tregua

El nuevo primer ministro de Reino Unido reitera su intención de reconocer al Estado de Palestina
Foto:

Afp, The Independent, Europa Press y Ap

Al cumplirse nueve meses de la guerra, la franja de Gaza sufrió ayer nuevos bombardeos y continuaron los combates entre las tropas israelíes y Hamas, mientras prosiguieron las negociaciones para alcanzar una tregua.

Al menos 16 personas murieron y decenas más resultaron heridas después de que Israel atacó una escuela en el centro de Gaza, dijeron funcionarios palestinos.




Autoridades de salud gazatíes informaron ayer que 38 mil 153 palestinos han sido abatidos en ese territorio desde que empezó la guerra.

El conflicto bélico comenzó tras una violenta incursión de Hamas en Israel el pasado 7 de octubre, en el que murieron mil 200 personas, en su mayoría civiles, y más de 250 fueron tomadas como rehenes, según autoridades locales.

En Rafah, por primera vez se permitió la entrada a reporteros internacionales desde que el ejército israelí lanzó su asalto terrestre a esta ciudad hace dos meses.

La cadena CNN ha mostrado cómo se encuentra actualmente la zona luego de las operaciones militares israelíes, y señaló que un barrio del sur de esa castigada ciudad muestra la destrucción que es casi idéntica a la que hay en el norte de Gaza, en el centro y en Jan Yunis.




“Aquí es donde se encuentra la mayor destrucción porque había trampas explosivas y los túneles también”, sostuvo el contralmirante Daniel Hagari, principal portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

“Y cuando ves destrucción es porque las casas tenían trampas explosivas o bien cuando demolimos un túnel las casas se derrumbaron o Hamas disparó desde esas casas y puso en riesgo a nuestras fuerzas y no teníamos otro método que asegurarnos de que estuvieran a salvo”, detalló Hagari al medio noticioso.

En tanto, el nuevo primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, dijo en una llamada telefónica al presidente palestino, Mahmoud Abbas, que sigue firme en su intención de reconocer al Estado de Palestina, y advirtió en otra comunicación con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu del peligro que representa la expansión a Líbano de la guerra.

Starmer declaró a Abbas que su “política sobre el reconocimiento (de Palestina), defendida desde hace mucho tiempo para garantizar su legitimidad internacional y contribuir a un proceso de paz no ha cambiado y que se trata del derecho innegable de todos los palestinos”.




Abbas reiteró su disposición a trabajar con el primer ministro británico “para lograr la paz mediante una solución de dos Estados basada en la legitimidad internacional”, y reclamó “la importancia del reconocimiento británico del Estado de Palestina”, indicó un comunicado de la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

Por otra parte, manifestantes israelíes bloquearon ayer carreteras en todo el país y exigieron la renuncia de Netanyahu, así como un cese el fuego que pueda llevar a casa a los rehenes capturados por Hamas.

Cerca de la frontera con Gaza, manifestantes soltaron mil 500 globos blancos y negros que simbolizaban a las personas asesinadas y secuestradas.

La Fiscalía General de Israel rechazó una petición de Netanyahu para aplazar a marzo de 2025 su testimonio en las tres investigaciones que lo implican presuntamente en delitos de corrupción y soborno, por lo tanto tendrá que presentarse el 1º de noviembre.




Israel emite condiciones en busca de liberar rehenes

Por su parte, Netanyahu publicó una nueva lista con cuatro condiciones “no negociables” con miras a nuevos contactos con Hamas para la posible liberación de los rehenes retenidos en la franja de Gaza, se informó al cierre de esta edición.

“Cualquier acuerdo permitirá a Israel volver al combate hasta que se cumplan sus objetivos de guerra”, es el primer enunciado; “no será posible el tráfico de armas a través de la frontera Gaza-Egipto para Hamas, el segundo”.

El tercero indica que “no será posible el regreso de miles de terroristas armados al norte de la franja de Gaza” y el último señala que “Israel maximizará el número de rehenes vivos que volverán del cautiverio de Hamas”, indicó el diario The Times of Israel.

Esta lista reitera la negativa del gobierno israelí a detener la ofensiva terrestre en Rafah con el argumento de que “es lo que ha llevado de vuelta a Hamas a la mesa de negociaciones”.

Edición: Emilio Góme


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase