Los talibanes repudian que mujeres atletas representen a Afganistán en París 2024

El deporte femenino está suspendido en Afganistán desde 2021
Foto: Reuters

El Comité Olímpico de Afganistán controlado por los talibanes afirmó este martes que no reconocerá a las mujeres atletas elegidas para representar al país asiático en los Juegos Olímpicos de París, que comenzarán el próximo 26 de julio.

“Dado que el deporte femenino está suspendido en Afganistán”, dijo el portavoz olímpico nacional Atal Mashwani, “no asumimos ninguna responsabilidad” sobre las tres atletas seleccionadas, que viven en el exilio desde que los fundamentalistas se hicieron con el poder en 2021.

“No nos pertenecen”, zanjó Mashwani.

Mashwani señaló, sin embargo, que los talibanes sí contribuyeron a la selección de otros tres atletas masculinos y reconocen a éstos como representantes de Afganistán.

La participación de las mujeres en cualquier actividad deportiva, y especialmente en aquellas de élite, fue prohibida en Afganistán tras la llegada de los talibanes, además de prohibir la educación superior femenina entre otras restricciones a la libertad de las afganas.

Esto paralizó la participación de las atletas afganas en competiciones de alto nivel como los Juegos Olímpicos, lo que conllevó a un remolino de críticas tanto a nivel nacional como internacional.

El Comité Olímpico Internacional (COI), sin embargo, anunció el pasado marzo su objetivo de contar con un equipo afgano “equilibrado en cuanto al género” en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la práctica, el COI ha estado en contacto con el comité olímpico afgano en el exilio y fuera del control de los talibanes, para hacer posible la presencia de afganas en los juegos.

La jugadora afgana de taekwondo Hasina Sadat lamentó que los grandes logros de las deportistas del país asiático se han visto “gravemente perturbados” por los talibanes y el exilio.

“Están en el exilio con recursos limitados y falta de motivación, lo que será difícil para ellos participar especialmente para nosotras mujeres”, manifestó la jugadora de taekwondo Hasina Sadat.

La atleta exiliada en Australia Kimia Yousofi, tres veces medallista olímpica y abanderada de Afganistán en la ceremonia de apertura de Tokio 2020, participará en las olimpiadas de París. También lo harán las ciclistas y hermanas Fariba y Yulduz Hashimi.

No serán las únicas afganas en competir en París, sin embargo.

El COI anunció el pasado mayo la formación de un equipo formado por refugiados y que contará con tres afganos y otras dos mujeres procedentes de Afganistán: la judoka Nigara Shaheen y Manizha Talash en breaking, un baile callejero que debuta como disciplina olímpica. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa