Israel insta a palestinos a abandonar Ciudad Gaza mientras continúa con una nueva ofensiva

El gobierno de Benjamin Netanyahu afirma que está persiguiendo a los combatientes de Hamas
Foto: Ap

Las fuerzas militares israelíes instaron el miércoles a todos los palestinos a abandonar Ciudad Gaza y dirigirse hacia el sur, prosiguiendo con una nueva ofensiva en el norte, sur y centro del asediado territorio, que ha causado decenas de muertos en las últimas 48 horas.

La intensificación de la actividad militar se produjo mientras mediadores estadunidenses, egipcios y qataríes se reunían con funcionarios israelíes en Doha, la capital qatarí, para tratar de impulsar un esquivo acuerdo de cese del fuego con Hamas, el grupo militante de Gaza.

Israel afirma que está persiguiendo a los combatientes de Hamas que se reagrupan en diversas zonas nueve meses después de la devastadora ofensiva militar. Sin embargo, los intensos ataques de los últimos días a lo largo del territorio también podrían tener como objetivo aumentar la presión sobre Hamas en la mesa de negociaciones.

En una visita el miércoles al centro de Gaza, el jefe militar israelí, teniente general Herzi Halevi, dijo que el ejército está operando de distintas maneras en distintas partes del territorio “para llevar a cabo una misión muy importante: ejercer presión. Seguiremos operando para traer a casa a los rehenes”.

Israel ordenó hace meses a los residentes del norte de la Franja de Gaza, incluida Ciudad Gaza, que huyeran hacia el sur mientras operaba en la zona. Cientos de miles de palestinos han permanecido en el norte, duramente golpeado, y muchos palestinos afirman que no tienen adónde ir. La mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza se hacinan en míseros campos de tiendas de campaña en el centro y el sur de Gaza.

Israel informó a la población de la Franja de Gaza de la orden de evacuación lanzando octavillas en las que instaba a “todos los que se encuentran en Ciudad Gaza” a tomar dos “rutas seguras” hacia el sur, a la zona que rodea la ciudad central de Deir al-Balah. Ciudad Gaza, dice, “seguirá siendo una peligrosa zona de combate”.

El nuevo asalto terrestre israelí a Ciudad Gaza ha provocado lo que la ONU ha denominado un éxodo “peligrosamente caótico” de personas que se dispersan en múltiples direcciones sin saber adónde ir. Algunos han huido a otras partes del norte. Los nuevos panfletos militares israelíes alentaban un movimiento masivo hacia el sur, hacia la supuesta “zona humanitaria”, prometiendo que las personas que salieran de Ciudad Gaza por las rutas definidas no serían detenidas en los puestos de control israelíes. Muchos palestinos temen ser detenidos o humillados por las tropas en los puestos de control.

Israel y Hamas habían parecido reducir las diferencias en los últimos días, pero siguen existiendo obstáculos, incluso después de que Hamas accediera a ceder en su exigencia clave de que Israel se comprometiera a poner fin a la guerra como parte de cualquier acuerdo.

Hamas sigue queriendo que los mediadores garanticen que las negociaciones concluyan con un alto el fuego permanente. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido en que no firmará ningún acuerdo que obligue a Israel a detener su campaña en Gaza sin eliminar a Hamas. Hamas acusó el lunes a Netanyahu de “poner más obstáculos en el camino de las negociaciones”, incluidas las operaciones en Ciudad Gaza.

Hezbolá detendrá sus ataques si Hamas e Israel alcanzan un alto el fuego en Gaza

El líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, ha anunciado este miércoles que si Hamas e Israel alcanzan un alto el fuego en la Franja de Gaza, el partido-milicia chií también pondrá fin "sin condiciones" a sus ataques desde la frontera sur de Líbano.

"Si llega un acuerdo de alto el fuego en Gaza, nuestro frente cesará el fuego sin discusión alguna porque es un frente de apoyo", ha anunciado Nasralá durante un discurso que ha dado para recordar a Mohammad Nimah Nasser, conocido como Abu Nimah, un alto mando de Hezbolá muerto la semana pasada en un ataque israelí.

Edición: Ana Ordaz



Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela