Colombia-Argentina, la final; Lerma acaba con Uruguay: 1-0

El equipo cafetero jugó el segundo tiempo con un hombre menos
Foto: Ap

Colombia sobrevivió con inferioridad numérica todo el segundo tiempo y, de la mano de otra asistencia de James Rodríguez, accedió a la final de la
Copa América luego de derrotar el miércoles 1-0 a Uruguay.

El gol de cabeza de Yefferson Lerma a los 39 minutos alcanzó para que Colombia extendiera a 29 su racha de partidos sin perder, un récord en la historia de la selección cafetera. Los colombianos resistieron con 10 hombres luego que su lateral derecho Daniel Muñoz fue expulsado en el tiempo de descuento del primer tiempo tras recibir una segunda tarjeta amarilla.

El equipo de Néstor Lorenzo se las verá el domingo contra la campeona defensora Argentina y Lionel Messi en el duelo por el título en Miami.

“Estamos felices, lo que hemos hecho yo creo que es más de lo que muchos se podían imaginar”, afirmó James. “El equipo ha luchado contra todo y lo ha logrado. El país debe disfrutar lo que pusimos en el campo”.

En un encuentro áspero que incluyó siete tarjetas amarillas y la roja a Muñoz, los futbolistas acabaron dándose empujones en el campo tras el silbatazo y varios jugadores uruguayos, entre ellos Darwin Núñez, se trenzaron a golpes con aficionados que lucían las camisetas con el tradicional color amarillo de Colombia.

“Esto es un desastre”, dijo el central uruguayo José María Giménez. “Le hicieron una avalancha a toda nuestra familia de un cierto sector. Nuestras familias corrieron peligro. Tuvimos que correr como pedo (locos) a la tribuna a sacar a nuestros seres queridos con un bebé chiquito recién nacido”.

Será apenas la segunda final de Colombia en el torneo continental. Se consagró campeón en la única ocasión que jugó por el título, en calidad de anfitrión en la edición de 2001, imponiéndose a México.

Colombia no pierde desde el 1 de febrero de 2022, un revés de 1-0 ante Argentina en las eliminatorias del mundial, que la Albiceleste acabó conquistando a fin de ese año. Lautaro Martínez fue el autor del gol en ese duelo, en el que Lionel Messi no jugó.

En una noche calurosa y húmeda en Charlotte, el tiro de esquina de James por la derecha encontró la cabeza de Lerma, quien le ganó las espaldas a Giménez; además, fue floja la salida del arquero Sergio Rochet para el 1-0.

Colombia acarició el segundo tanto poco después con un remate de Richard Ríos, repelido por el vuelo de Rochet.

Fueron momentos de gran desconcierto para Uruguay, y todo indicaba que el segundo gol colombiana estaba por caer.

Pero el panorama cambió radicalmente por la expulsión de Muñoz tras propinarle un codazo a Manuel Ugarte, valiéndole la segunda amarilla tras la revisión con el VAR.

Colombia se blindó para defender la ventaja mínima en el complemento y lo logró.

Berhalter, fuera como técnico de Estados Unidos tras fracaso en la Copa América


Gregg Berhalter fue despedido apenas 10 meses después de comenzar su segunda estadía como entrenador de Estados Unidos. Y ahora, una de las selecciones anfitrionas del próximo mundial busca un estratega, a menos de dos años del certamen.

Estados Unidos destituyó a Berhalter el miércoles, una semana después de que el equipo fue eliminado en la fase de grupos de la Copa América.
La eliminación agravó las dudas de que Berhalter fuera la persona adecuada para seguir en el cargo rumbo a la Copa del Mundo de 2026, de la que el equipo de las barras y las estrellas será coanfitrión junto con México y Canadá. 

“El resultado en la Copa América fue extremadamente decepcionante, y acepto la plena responsabilidad por nuestro desempeño”, reconoció Berhalter en un comunicado. “Nuestra idea y proceso se enfocaron siempre en el mundial de 2026, y sigo confiando en que este grupo será una de las grandes historias de éxito en 2026”.

Jürgen Klopp y Thierry Henry figuran entre los nombres que surgieron en las especulaciones como candidatos a ocupar el puesto de Berhalter.

En el futbol mexicano, el centrocampista Luis Romo cambió las filas del Monterrey para regresar al club que lo formó, Cruz Azul. “Es un placer regresar a Cruz Azul. Llegué muy joven a este equipo con el sueño de ser profesional, luego tuve la oportunidad de ser campeón y ahora vuelvo a un proyecto sólido para poder consolidarme y llegar a una copa del mundo, que me da mucha ilusión”, dijo en su presentación.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase