Internacional > Deportes
Ap
15/07/2024 | Barcelona, España
La selección de España llegó a Alemania sin grandes estrellas y sin expectativas reales. Seis semanas después, el equipo de Luis de la Fuente regresó a casa con un título de la Eurocopa para celebrar y motivos para creer en un futuro brillante.
La chispa juvenil de Lamine Yamal y Nico Williams se combinó con la experiencia del veterano Rodri y otros pilares que aún no habían ganado un trofeo importante para que “La Furia Roja” completara su magnífica campaña con una victoria por 2-1 sobre Inglaterra el domingo. La clave fue hacer de España un conjunto con un ataque más dinámico y versátil para poner fin a una década de fracasos del “tiki-taka”.
Los españoles ganaron los siete partidos, sin que ninguno llegara a los penales, con un récord de 15 goles en una Euro, dejando en el camino a las principales potencias tradicionales del continente, derrotando a Croacia e Italia en la fase de grupos antes de eliminar a Alemania y Francia para llegar a la final.
“Probablemente este es el torneo más difícil que ha logrado la selección sin ninguna duda”, dijo Rodri. “Se hablaba de que el lado del cuadro era el más difícil, y al final ha sido una bendición. Esto habla de la mentalidad de este equipo”.
El conjunto rojo voló a Madrid el lunes, visitó al rey Felipe VI de España y al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, antes de festejar con los aficionados en la capital.
Pase de antorcha
Rodri fue nombrado mejor jugador del torneo, incluso sin ver acción en la segunda parte de la final por una dolencia en la pierna. El centrocampista del Manchester City es ahora el principal candidato de España a ganar finalmente su primer Balón de Oro masculino desde que Luis Suárez lo hizo en 1960.
El título puso fin a una espera de 12 años desde que la generación que tuvo a Andrés Iniesta y Xavi Hernández como cerebros del mediocampo dominó el futbol mundial después de arrasar en las Eurocopas de 2008 y 2012 y en la Copa del Mundo de 2010.
“Las generaciones anteriores nos mostraron el camino”, señaló Rodri. “Esto es algo que se cultiva, se nutre y por lo que se trabaja duro. Hoy somos campeones de Europa y no nos vamos a quedar aquí”.
El único miembro del equipo que sabía lo que era ganar un cetro importante era Jesús Navas, de 38 años, que jugó en el Mundial de 2010 y en la Eurocopa de 2012.
Si bien no se acercó a la angustiosa sequía de títulos de Inglaterra desde la Copa del Mundo de 1966, España había entrado en un período de decepciones desde su éxito en la Euro de 2012. Sin Iniesta y compañía, “La Furia” se estancó tirando miles de pases, pero sin generar muchas ocasiones de gol en los partidos más importantes.
En Alemania, sin embargo, desplegó algunas armas nuevas que desquiciaron a las defensas rivales.
Edición: Fernando Sierra