Internacional > Deportes
La Jornada Maya
18/07/2024 | Texas, Estados Unidos
El veloz Jarren Durán se describe como un pelotero sencillo, que trabaja duro y que jamás piensa en ser mejor que los demás.
Pero el mexicoestadunidense no pudo conservar un perfil discreto el martes, en su primer Juego de Estrellas. Durán se embolsó el premio al Jugador Más Valioso tras romper un empate por medio de un jonrón de dos carreras en la quinta entrada, y la Liga Americana se impuso 5-3 a la Nacional.
Durán, pelotero de Boston, recibió el trofeo que lleva el nombre de Ted Williams, una leyenda de los Medias Rojas.
“Es un honor. ¿De quién más querría yo seguir los pasos si no fuera de un tipo como él, que no sólo es un gran pelotero sino un gran ser humano?”, preguntó Durán, luego de convertirse en el quinto elemento de los patirrojos en obtener el premio al “MVP” del choque estelar. “Ese hombre fue maravilloso, y es un honor para mí recibir su trofeo”.
Durán se cercioró de darle al Joven Circuito su victoria 48 en la historia del clásico de media temporada. El Viejo Circuito suma 44 triunfos. “Fue un momento surrealista. Simplemente agradezco el estar aquí”, dijo Durán, uno de 39 peloteros que participaron por primera vez en el Juego de Estrellas.
La edición 94 del partido incluyó varios momentos y actuaciones para el recuerdo.
El abridor novato Paul Skenes colgó una argolla y le ganó un esperado duelo a Aaron Judge -hizo “swing” al primer pitcheo para sacar rola a la antesala-; el yankee Juan Soto produjo dos carreras, anotó otra, corrió bien y mostró la fortaleza de su brazo; Shohei Ohtani conectó impresionante cuadrangular; otro recluta, Mason Miller, lanzó fuego desde la loma e hizo ver mal a Ohtani, y hubo joyas defensivas, entre ellas una del torpedero Trea Turner.
La Nacional bateó el doble de hits que su rival (10-5), pero el pitcheo de la Americana, a partir de Garrett Crochet en el cuarto episodio, cerró la puerta.
Ohtani, quien se ha volado la barda 29 veces en la primera campaña de su contrato récord de 700 millones de dólares y 10 años con los Dodgers de Los Ángeles, disparó un bombazo de 400 pies a las gradas del jardín derecho frente a Tanner Houck. Eso se produjo después de que el derecho de Boston permitió sencillos de los dos primeros bateadores que enfrentó: Jurickson Profar y el primer bate Ketel Marte.
Cuando Ohtani se midió a Miller en el quinto, se ponchó con un “slider” de 89.2 millas muy adentro y fuera de la zona de straic. Eso fue después de recibir dos straics con rectas de más de 100 millas por hora.
El primer cuádruple de Ohtani en un encuentro estelar lo convirtió en el primer jugador de los Dodgers en volarse la cerca en el clásico de verano desde el receptor del Salón de la Fama, Mike Piazza, en 1996.
Paredes podría ser cambiado por los Rays; Clase hace historia en el clásico de verano
El tercera base sonorense Isaac Paredes es una de las estrellas que estuvieron en el clásico de media temporada de Arlington que pudieran cambiar de equipo antes de la fecha límite para realizar transacciones del próximo día 30.
Tampa Bay ha estado cerca de los .500 toda la temporada, y ya ha demostrado estar dispuesto a desprenderse de veteranos si cuentan con alternativas más jóvenes y a un menor precio para sustituirlos, se señala en un análisis de mlb.com. El relevista Phil Maton fue enviado a los Mets, para darle lugar al yucateco Manuel Rodríguez.
El prospecto dominicano Junior Caminero, también antesalista, pronto se reintegrará al Durham de Triple A, después de recuperarse de una dolencia en el cuádriceps izquierdo. Los “Rays” podrían ceder piezas de sus puntos más fuertes para crear un mejor equilibrio en su róster para el próximo año. Paredes ganará 1.4 millones de dólares en 2024 y es elegible para el arbitraje salarial en los próximos tres años, lo que lo hace una gran pieza bajo control contractual. “No estoy pensando en eso”, señaló Paredes. “No es algo que controlo. El equipo tomará la decisión, y veremos qué pasa”.
Paredes se fue de 1-0 en su primer choque estelar, mientras que su compatriota Andrés Muñoz no vio acción. Asimismo, el velocista dominicano Emmanuel Clase preservó la victoria de la Americana y se convirtió en el quinto pítcher en lograr múltiples salvamentos en el clásico, un club en el que está Mariano Rivera.
Otra hazaña de Ohtani, en el choque estelar; Durán emula proeza del Titán
Shohei Ohtani logró otra hazaña, en el Juego de Estrellas.
Con el cuadrangular que conectó para darle ventaja de 3-0 a la Liga Nacional, el japonés se convirtió en el primer jugador en la historia del clásico de media temporada en ganar un partido como lanzador y batear un jonrón.
Por su parte, Jarren Durán, quien fue nombrado “MVP”, disparó el primer bambinazo por parte de un elemento de los Medias Rojas de Boston desde Adrián “El Titán” González, otro pelotero de ascendencia mexicana, en 2011.
Los astros podrían volver a utilizar los uniformes de sus clubes
Las Grandes Ligas contemplan la posibilidad de que los jugadores utilicen de nuevo los uniformes de sus respectivos equipos para el Juego de Estrellas.
Los uniformes de los clubes fueron utilizados por parte de la Liga Americana entre 1933 y 2019, y por la Liga Nacional de 1934 a 2019. En 2021, cuando el encuentro se reanudó tras la pandemia, las Mayores firmaron un contrato con Nike y Fanatics. Y se decidió que los elegidos al encuentro estelar vistieran uniformes de la liga especialmente diseñados, que generaron críticas de los tradicionalistas.
“Soy consciente del sentimiento sobre este asunto”, indicó el Comisionado Rob Manfred a la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica.
Tampa Bay y Bolón Rodríguez visitan a los Yankees a partir del viernes
La campaña regular de las Ligas Mayores se reanuda el viernes y una de las series más interesantes es la visita de Tampa Bay, con Manuel “Bolón” Rodríguez, a los Yankees.
También, Texas recibirá a Baltimore y Pittsburgh a Filadelfia.
Edición: Ana Ordaz