Mueren 40 migrantes en Haití tras incendiarse embarcación

El barco, donde viajaban más de 80 personas, tenía como destino las Islas Turcas y Caicos, un territorio británico
Foto: Ap

Al menos 40 migrantes murieron y varios más resultaron heridos tras incendiarse la embarcación en la que viajaban frente a la costa de Cabo Haitiano, en el norte de Haití, informó este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado.

El barco, en el que viajaban más de 80 personas, partió el miércoles de Labadee rumbo a las Islas Turcas y Caicos, un territorio británico situado unos 250 kilómetros al norte.

La Guardia Costera de Haití rescató a 41 personas de la embarcación, de las cuales 11 fueron hospitalizadas.

"Este devastador suceso resalta los riesgos que afrontan niños, mujeres y hombres que migran por rutas irregulares y muestra la necesidad crucial de vías legales y seguras para la migración", declara en el comunicado Grégoire Goodstein, jefe de misión de la OIM en Haití.

"La situación socioeconómica de Haití es agónica. La violencia extrema de los últimos meses sólo ha llevado a los haitianos a tomar aún más medidas desesperadas", añade.

Haití, el país más pobre de América, sufre desde hace tiempo el azote de bandas criminales que controlan 80 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, y las principales carreteras nacionales.

Varias de esas pandillas, acusadas de asesinatos, saqueos, violaciones y secuestros, se aliaron en febrero para echarle un pulso al entonces primer ministro Ariel Henry.


En su ofensiva atacaron cárceles, comisarías, edificios públicos y el aeropuerto, además de barrios residenciales.

Tras la dimisión del controvertido dirigente, unas nuevas autoridades asumieron el poder con la difícil tarea de restablecer la seguridad y frenar la grave crisis humanitaria del país.

"La falta de oportunidades económicas, el colapso del sistema sanitario, el cierre de escuelas y la ausencia de perspectivas empujan a muchos a considerar la migración como única forma de sobrevivir", alerta el comunicado de la OIM.

Según esta organización de la ONU, la Guardia Costera haitiana ha observado un creciente número de intentos de salidas en barco hacia el norte.

Este año, los países vecinos han devuelto forzosamente a más de 86 mil migrantes a Haití, indica la OIM, que se muestra preocupada por su regreso en "este periodo de disturbios e incertidumbre".

El nuevo gobierno de Haití ha anunciado el inicio inminente de operaciones policiales contra las pandillas.

Las fuerzas nacionales contarán con el apoyo de 400 policías de Kenia, llegados a Puerto Príncipe en el marco de una misión multinacional de seguridad apoyada por la ONU.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, vergudo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado