Internacional > Deportes
Ap
19/07/2024 | París, Francia
Los sitios icónicos sobran en los Juegos Olímpicos de París.
Desde el Palacio de Versalles a la Plaza de la Concordia, y por supuesto, la Torre Eiffel, los organizadores se han asegurado de que los monumentos más famosos de la Ciudad de la Luz acaparen el escenario durante la máxima justa deportiva.
Las competencias se llevarán al cabo en pleno corazón de la ciudad, en el Río Sena y dentro de edificaciones históricas como el Grand Palais.
París también hace uso de la infraestructura deportiva existente, incluyendo el estadio de tenis de Roland Garros y el Stade de France, el estadio nacional del futbol.
Un vistazo a algunos de los sitios más icónicos que acogerán competiciones en los Juegos, que se realizarán del próximo día 26 al 11 de agosto en la capital francesa:
Torre Eiffel
La “Dame de Fer” (La Dama de Hierro) no necesita introducción y continúa fuerte a sus 135 años. Jugadores de volibol de playa, tanto de la rama femenil como de la varonil, podrán competir a los pies del gigante de 330 metros. Serán observados por cerca de 13 mil espectadores en el temporal estadio de la Torre Eiffel en las cercanías del Campo de Marte, donde a parisinos y turistas les encanta hacer sus días de campo sobre la hierba o mirar el espectáculo pirotécnico del 14 de julio.
Palacio de Versalles
El castillo, que alguna vez fue la residencia de la realeza francesa, es uno de los sitios turísticos más populares de París.
En los Juegos, los jinetes de la equitación galoparán en el corazón de los jardines del palacio. Eventos del pentatlón moderno también se realizarán en ese sitio.
Gran Palais
El palacio con su techo de cristal teñido de verde fue construido para la Exposición Universal de París en 1900. Más de 6 mil toneladas de acero fueron usadas para construir la nave. Aficionados de la esgrima y el taekwondo podrán presenciar los eventos aquí.
El ayuntamiento de París
El visiblemente imponente ayuntamiento posee una fachada masiva que se estira a lo alto y a lo ancho, y emite un tono dorado cuando se encienden las luces en la noche. Existe desde 1357. Habiendo resistido la prueba del tiempo, parece bastante propicio iniciar la maratón desde su patio pavimentado.
La concordia
La Plaza de La Concordia siempre tendrá un lugar en el ensangrentado pasado de Francia. Es donde el rey y la reina de Francia, amantes de los banquetes, fueron guillotinados en 1793. Los “breakdancers” del verano, y también los “freestylers” de BMX, jugadores del basquetbol 3x3, y patinadores compartirán la atención en la Concordia.
Los inválidos
El gloriosamente decorado puente Pont Alexandre III conecta las orillas derecha e izquierda del río Sena. La gente que cruce el puente podrá captar eventos de ciclismo de ruta y triatlón, u observar debajo eventos de natación en el Sena, antes de caminar hacia una explanada cubierta de hierba que conduce a Los Inválidos. Es el nombre más común del “Hôtel des Invalides”, que alberga la tumba de Napoleón.
Un paraíso para entusiastas militares, el muy admirado monumento de París tiene un domo gigante dorado sobre 107 metros y está cubierto con aproximadamente 13 kilogramos de láminas de oro. Tal vez sea apropiado, debido a su sensación militar, que los arqueros olímpicos ajusten sus enfoques aquí.
Trocadero
Desde su elevada posición, el Trocadero se enfrenta a la Torre Eiffel en una competencia de miradas entre monumentos famosos. Fue donde se congregaron hordas de aficionados del futbol escocés durante la Copa Mundial de 1998, cantando “Somos el famoso Ejército de Tartán”, mientras bailaban y bebían con ganas.
Debería ofrecer un excelente punto de observación para presenciar competencias de triatlón, ciclismo de ruta, maratón y marcha.
Escenarios deportivos
La casa del Olympique de Marsella, donde Francia debutó en el futbol varonil con una goleada ante Estados Unidos, y una arena en la que Katie Ledecky buscará agrandar su leyenda en la natación, están entre los grandes escenarios de París 2024, cuya histórica inauguración será este viernes.
Stade Vélodrome
“A jamais les premiers” (Por siempre el primero). Así es como los apasionados aficionados del Marsella incitan a los seguidores del enriquecido archirrival París Saint-Germain, recordándoles que el Olympique sigue siendo el primer (y único) equipo francés en ganar la Liga de Campeones, en 1993.
El Stade Vélodrome de Marsella, con capacidad aforo de 67 mil, presume de uno de los ambientes más fervientes en el balompié europeo y recibirá un total de 10 partidos de futbol olímpico, incluyendo dos semifinales.
Défense Arena
Situado cerca de un vibrante centro económico, alrededor de 11 kilómetros al noroeste del centro de París, el escenario en forma de bote acogió seminarios y encuentros de clubes de rugby del Racing 92 desde 2017.
Ahora será sede de la natación olímpica gracias a su estructura multiusos. La fachada de la arena está hecha de aluminio y escamas de vidrio, y luce impresionante cuando está encendida de noche.
Stade Yves-du Manoir
El estadio está localizado al noroeste del suburbio de Colombes y une al pasado olímpico de la ciudad con su presente. En 1924 fue la sede principal de los Juegos de París. Esta vez más discreto acogerá partidos de hockey sobre césped.
Edición: Ana Ordaz