Foto: Ap

Conservacionistas en Camboya encontraron 106 huevos de una rara especie de cocodrilo siamés en un santuario de vida silvestre en el oeste, informaron funcionarios el jueves, calificándolo como el mayor descubrimiento en los últimos 20 años, dando nuevas esperanzas para la supervivencia de la especie de cocodrilo más rara del mundo en la naturaleza.

El grupo descubrió los huevos de la especie en el Parque Nacional Cardamomo en mayo. Entre el 27 y el 30 de junio, se logró que eclosionaran un total de 60 huevos, según un comunicado conjunto emitido por los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente junto con el grupo conservacionista Fauna & Flora.

“Este descubrimiento indica que el área es un hábitat clave para los cocodrilos salvajes, lo que brinda esperanza para la recuperación de la especie”, señala el comunicado.


Foto: Ap

El área y los jóvenes reptiles han estado bajo la protección de los guardabosques del Santuario de Vida Silvestre del Parque Nacional Cardamomo, agregó.

Esta especie de cocodrilo estuvo muy extendida en el sudeste asiático, pero ahora está catalogada como especie en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En la década de 1990 prácticamente había desaparecido debido a una combinación de caza furtiva, destrucción del hábitat y cruces con otras especies de cocodrilos.

El ministro de Medio Ambiente de Camboya, Eang Sophalleth, dijo que su ministerio está trabajando en la conservación y restauración del hábitat de estos cocodrilos siameses en peligro crítico de extinción.

“Los cocodrilos siameses juegan un papel importante en el ecosistema y el descubrimiento de cinco redes que lograron incubar 60 huevos refleja que el Parque Nacional Cardamomo es un hábitat seguro y adecuado para esta especie”, dijo Sophalleth en el comunicado del jueves.

Se cree que sólo quedan unos milocodrilos siameses en estado salvaje, y más de 300 de ellos en Camboya.

En 2017, investigadores de vida silvestre encontraron seis huevos en el distrito de Sre Ambel, en la provincia meridional de Koh Kong, mientras buscaban huellas y señales del reptil. Más tarde, en septiembre de 2021, los conservacionistas encontraron ocho crías en un río en el santuario de vida silvestre de Srepok, en el este de Camboya, lo que generó esperanzas de que sobreviviera en la naturaleza.

Lee: Así luchan por la conservación del cocodrilo cubano: Galería

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán, el estado con más adolescentes imputados en carpetas de investigación en la península

Junto a Campeche y Quintana Roo suman mil 609 casos, 4.8 por ciento del total nacional

La Jornada Maya

Yucatán, el estado con más adolescentes imputados en carpetas de investigación en la península

Se pospone el inicio de la serie entre Piratas de Campeche y Leones de Yucatán por bloqueo carretero

El primer juego, programado inicialmente para el lunes, se realizará el martes 15

La Jornada Maya

Se pospone el inicio de la serie entre Piratas de Campeche y Leones de Yucatán por bloqueo carretero

Trump amenaza con aranceles de 100 por ciento a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania

El presidente estadunidense otorga un plazo de 50 díais para poner fin a la guerra entre ambos países

La Jornada

Trump amenaza con aranceles de 100 por ciento a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Forman parte de un grupo delictivo generador de violencia en el municipio, dedicado a la venta de drogas

La Jornada Maya

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios