India refuerza su frontera y repatría a miles de estudiantes por el caos en Bangladesh

Protestas han dejado 130 muertos en el país tras violentos enfrentamientos con la policía
Foto: Afp

La India reforzó la seguridad en su frontera con Bangladesh por la inestabilidad creciente en el país vecino, que se encuentra sumido en violentos enfrentamientos por unas protestas estudiantiles, y ha llevado a miles de estudiantes indios y de otras naciones del sur de Asia a abandonar el país.


“La situación de orden público imperante en Bangladesh también es una preocupación de seguridad para la Guardia de Seguridad Fronteriza (BSF, en inglés)”, dijo en una rueda de prensa el inspector general del cuerpo fronterizo indio, Patel Piyush Purushottam Das.

“Somos plenamente conscientes de la situación y hemos reforzado la seguridad para que los elementos criminales del otro lado de la frontera no se aprovechen”, agregó.

La India y Bangladesh comparten una extensa frontera de más de 4 mil kilómetros, gran parte de los cuales se encuentran vallados desde la década de 1980 por Nueva Delhi para frenar el contrabando y la inmigración indocumentada.

Además de incrementar la seguridad, el Ministerio de Exteriores de la India está trabajando por traer de vuelta a miles de estudiantes indios que residían en Bangladesh en el momento que estallaron los disturbios.

Decenas de estudiantes salieron a las calles en la India y Sri Lanka para expresar su apoyo a los estudiantes bangladesíes.

En la ciudad india de Calcuta las protestas contaron con la participación la Organización de Estudiantes Democráticos de la India (AIDSO), la Federación de Estudiantes de la India y otras.

Hasta este lunes, al menos 4 mil 500 estudiantes indios y 500 nepalíes han regresado a la India, informó Exteriores anoche en un comunicado, en el que agregó que está en contacto permanente con las autoridades bangladesíes para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Bangladesh se encuentra sumido en el caos desde el lunes de la semana pasada, cuando unas protestas estudiantiles que comenzaron a principios de julio se tornaron violentas y dieron lugar a enfrentamientos con la Policía que se han saldado con 130 muertos hasta el momento, en su mayoría estudiantes y civiles, según confirmó.

El Gobierno bangladesí suspendió los servicios de comunicación móvil y de Internet para contener los disturbios, y la medianoche del pasado viernes al sábado impuso un toque de queda que sigue vigente.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste