Aprobadas en primera lectura tres leyes para prohibir a la UNRWA operar en Israel

La organización ha sido acusada de tener vínculos con el grupo islamista Hamás
Foto: Ap

La Knéset (el Parlamento israelí) aprobó este lunes, en primera lectura, tres proyectos de ley destinados a prohibir las actividades de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), a la que acusa de tener vínculos con el grupo islamista Hamás, que serán firmes cuando superen la segunda y tercera lecturas.

El primer proyecto de ley, cuyo objetivo es prohibir a la organización operar en territorio israelí, fue aprobado en primera lectura por 58 votos a favor y 9 en contra.

El segundo, encaminado a despojar al personal de la UNRWA de las inmunidades y privilegios legales otorgados al personal de las Naciones Unidas en Israel, fue aprobado por 63 votos a favor y 9 en contra.

El tercero, aprobado con 50 votos a favor y 10 en contra, busca calificar a esta agencia de la ONU como una organización terrorista, lo que exigiría que Israel rompa sus vínculos con ella.

Los tres proyectos de ley serán ahora devueltos al Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset para su preparación para la segunda y tercera lecturas, necesarias para que cualquier proyecto se convierta en ley y entre en vigor.

“No hay un día en el que el portavoz de nuestro Ejército no publique nuevos hallazgos sobre el terreno que vinculan a la UNRWA con el terrorismo”, dijo la diputada patrocinadora de esta legislación, Yulia Malinovsky, del partido nacionalista de derechas Israel Beitenu.

“Consideramos inválida e ilegal esta medida emitida por una autoridad ocupante. La causa palestina recoge también la cuestión de los refugiados y su derecho a regresar a sus hogares”, denunció Hamás en un comunicado en el que acusó a Israel de querer liquidar a la UNRWA “violando el derecho internacional”.

Por su parte, Husein al Sheij, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), consideró un “desprecio” tildar de organización terrorista a la UNRWA y pidió a la comunidad internacional que siga apoyando a la agencia para que “pueda continuar con su papel humanitario con un pueblo víctima de la ocupación israelí”.

La UNRWA lleva décadas brindando educación, salud y ayuda a millones de refugiados palestinos en Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano y Siria.

Tras el estallido de la guerra en Gaza, Israel acusó a la UNRWA de tener vínculos con Hamás y aseguró que un 10 % de sus trabajadores participaron en los ataques del pasado 7 de octubre, algo que provocó que más de 100 países decidieran suspender su financiación a esta agencia.

En los últimos meses, sin embargo, la mayoría de estos países han reculado y han apostado por mantener su financiación a esta organización ante la falta de pruebas contundentes (que Israel nunca llegó a presentar), exceptuando a dos de sus grandes donatarios: Estados Unidos y Reino Unido.

Hace apenas tres días, sin embargo, el nuevo secretario de Exteriores británico, David Lammy, anunció que su país retomaría la financiación a la UNRWA para asegurar que los civiles gazatíes reciben ayuda humanitaria lo más rápido posible.

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha denunciado que más de 100 personas vinculadas con los trabajos de esta agencia han perdido la vida por los ataques israelíes en Gaza. 

También te puede interesar:

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

México se suma a candidatura para Mundial de Futbol femenil

Costa Rica y Jamaica, también con EU rumbo a la justa de 2031

Ap

México se suma a candidatura para Mundial de Futbol femenil

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

Con su paso lento y furioso permaneció sobre Quintana Roo más de 60 horas

Ana Ramírez

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón

La política de 64 años es conocida por su línea dura frente a China

Afp

La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo