OMS está ''muy preocupada'' ante posibles epidemias en Gaza

Autoridades sanitarias alertan sobre brotes de polio y otras enfermedades
Foto: Afp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el martes estar “muy preocupada” por posibles epidemias en la Franja de Gaza, en particular después de haber aislado en muestras de aguas residuales el poliovirus tipo 2, derivado de una cepa vacunal.

“Estoy extremadamente preocupado y no se trata solo de la polio. Podría haber otras epidemias de enfermedades transmisibles que podrían surgir”, declaró Ayadil Saparbekov, médico jefe de equipo de la OMS para emergencias sanitarias en los territorios palestinos en una videoconferencia.

“La hepatitis A fue confirmada el año pasado y ahora podríamos tener la polio. Además ya hay hasta 14 mil personas que podrían necesitar una evacuación médica fuera de Gaza”, recalcó durante una rueda de prensa regular de las agencias humanitarias.

La poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa provocada por el poliovirus, que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis irreversibles en pocas horas.

El 16 de julio la Red Mundial de Laboratorios de Lucha contra la Poliomielitis aisló el poliovirus tipo 2 derivado de una cepa vacunal en seis muestras de vigilancia ambiental.

El análisis, realizado por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) en Atlanta, muestra que hay “estrechos vínculos genéticos entre ellos” y que también están relacionados con el poliovirus tipo 2 derivado de una cepa vacunal que circuló en Egipto en 2023, indicó la OMS el martes.

“Aún no hemos tomado muestras humanas, por falta de equipo para hacerlo y capacidad de laboratorio para analizar estas muestras”, explicó Saparbekov.

Un equipo de la OMS y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que viajará a Gaza el jueves, llevará hasta 50 kits para recolectar muestras humanas que serán luego enviadas a Jordania.

Paralelamente la OMS y sus socios están evaluando la magnitud de la propagación del poliovirus. 

Saparbekov espera que se puedan publicar recomendaciones el domingo, pero “dadas las limitaciones actuales en higiene y saneamiento del agua en Gaza, será muy difícil para la población lavarse las manos y beber agua salubre”.

La guerra en la Franja de Gaza fue desencadenada el 7 de octubre por un ataque sin precedentes llevado a cabo por comandos de Hamás infiltrados en el sur de Israel, que provocó la muerte de mil 197 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre a gran escala en Gaza, que causó más de 39 mil muertes, en su mayoría civiles, según datos del ministerio de Salud del gobierno de Gaza, dirigido por Hamas.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase