Naufragio de barco pesquero en las Malvinas deja al menos nueve muertos

Autoridades siguen en búsqueda de cuatro tripulantes
Foto: Afp

Nueve personas murieron y cuatro siguen desaparecidas desde el naufragio el lunes de un buque pesquero en la zona de las islas Malvinas y las operaciones de búsqueda tuvieron que interrumpirse por mal tiempo, indicaron el miércoles las autoridades locales.

Los 27 tripulantes del Argos Georgia -entre ellos 10 españoles, dos uruguayos y dos peruanos-, se vieron forzados a abandonar la embarcación el lunes hacia las 19 horas, tras el descubrimiento de una grieta, a 200 millas naúticas (unos 370 kilómetros) al este de Stanley, capital de este archipiélago del Atlántico Sur bajo control británico, cuya soberanía reclama también Argentina.

"Podemos confirmar que, hasta ahora, hemos recuperado los cuerpos de nueve miembros de la tripulación y que cuatro siguen desaparecidos", indicaron las autoridades malvinenses, tras la jornada de rescate en pleno invierno austral.

Según la misma fuente, el martes fueron rescatados 14 tripulantes, que debían ser repatriados a Stanley (Puerto Argentino para Buenos Aires) para evaluar su estado de salud.

Las "previsiones meteorológicas" obligaron el miércoles a suspender las operaciones de búsqueda, que se reanudarán "en cuanto sea posible", agregó.

Las autoridades españolas comunicaron previamente el mismo balance de fallecidos.

Entre los tripulantes había además ocho rusos y cinco indonesios, señaló en rueda de prensa el delegado del Gobierno español en la región de Galicia, Pedro Blanco.

Dos de los españoles murieron y dos están desaparecidos, precisó la prefectura de Galicia, una región del noroeste de España de donde procedían las dos víctimas mortales.

"Por el momento se desconocen las causas" del naufragio, pero "parece que efectivamente lo provocó una vía de agua abierta en el casco del buque", agregó Blanco, quien dijo basarse en información aportada por las autoridades de las Malvinas.

Condiciones "extremadamente difíciles"

Tras el naufragio, los "27 tripulantes del pesquero Argos Georgia se vieron obligados a abandonar el barco (...) y algunos miembros de la tripulación se subieron a los botes salvavidas", detalló el gobierno del archipiélago.

Aviones de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur (BFSAI, por sus siglas en inglés) localizaron las embarcaciones y pudieron localizarlas y una patrullera, el "FPV Lilibet", y dos pesqueros se dirigieron a la zona indicada.

Unas horas antes, las autoridades del archipiélago habían descrito las condiciones meteorológicas "extremadamente difíciles" del invierno austral, que habían imposibilitado el lunes el rescate en helicóptero, a pesar de dos intentos.

Robert Ervik, el propietario del barco pesquero con pabellón de la isla de Santa Elena, confirmó a AFP que el buque empezó a naufragar el lunes.

Las Malvinas, llamadas Falkland por los británicos, están ubicadas a 400 kilómetros de las costas argentinas y a casi 13 mil kilómetros de Reino Unido.

Las islas fueron escenario en 1982 de una guerra de 74 días, que se saldó con la rendición de las tropas del país sudamericano y con un balance de 649 argentinos y 255 británicos muertos.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase