Trump amenaza con usar fuerza militar contra cárteles en México

El candidato aseguró que el crimen organizado puede "eliminar al presidente en dos minutos"
Foto: Ap

David Brooks y Jim Cason

Ataques militares estadunidenses contra los cárteles que controlan México son “absolutamente” una opción si el gobierno mexicano no resuelve el problema de la manera debida y rápida, amenazó el ex presidente y candidato Donald Trump.

“El problema es que México está aterrorizado por los cárteles, porque pueden eliminar a un presidente en dos minutos”, explicó Trump en una entrevista esta semana con Fox News. Sentado junto con su candidato a la vicepresidencia J.D. Vance, Trump afirma al entrevistador que “los cárteles están dirigiendo a México”.


Te puede interesar: EU: Trump, candidato oficial presidencial republicano; J.D. Vance, su aspirante a vicepresidente


Con Vance asintiendo, pero sin decir mucho, Trump afirmó que los narcotraficantes están asesinando a cientos de miles de estadunidenses cada año con fentanilo (la cifra de muertes por fentanilo es falsa) y agregó que la trata de mujeres a través de la frontera ahora es gran parte del negocio del crimen organizado en México. “Tenemos que sacar a los criminales, son asesinos”, indicó el candidato presidencial.

Ante la pregunta del entrevistador sobre si los ataques militares contra los cárteles en México aún están sobre la mesa, Trump respondió “absolutamente”. El periodista reitera la pregunta de ataques militares “aun contra nuestro principal socio comercial”, a lo cual el ex mandatario responde: “Absolutamente, México tendrá que enderezarse muy rápidamente, o la respuesta es, absolutamente”.

Trump reiteró lo que ha dicho cientos de veces en sus discursos y entrevistas sobre México. “Yo tuve [como presidente] una gran relación, como saben, con el presidente de México. Tenía 'Permanece en Mexico', para capturar y liberar [a indocumentados que ingresaron a Estados Unidos] en México -los liberábamos en Mexico, no aquí”, aclaro. “En otras palabras, nadie podía ingresar a nuestro país. ¿Crees que eso fue fácil de conseguir? Y lo conseguí. Lo conseguí [con la amenaza] de aranceles. Les dije que si no lo aceptan voy imponer aranceles sobre tus automóviles y todo lo demás que nos venden a un nivel de 50 a 100 por ciento por ciento” alegó Trump. “Y de repente respondieron que nos encantaría mantenerlos [a los migrantes expulsados] en México” -mientras Vance soltaba la risa- “sería un gran honor mantenerlos en México. Tenemos grandes poderes si tenemos a gente que los sabe usar”, concluyó.

Sigue leyendo:

-EU no descarta declarar a 'cárteles' mexicanos como grupos terroristas

-Controlan cárteles el flujo migratorio: Patrulla Fronteriza

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase