Unesco admite Vía Apia de Italia como Patrimonio Mundial

El sitio pertenece a una red de caminos que se usaron a partir del año 312 antes de nuestra era
Foto: Ap

La antigua Vía Apia de Italia fue admitida el sábado en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, convirtiéndose en la entrada número 60 del país en la lista.

Con más de 800 kilómetros (500 millas) de longitud, la Vía Apia, conocida como la Reina de los Caminos, es la más antigua e importante de los grandes caminos construidos por los antiguos romanos a partir del año 312 antes de nuestra era.

La Vía Apia marcó una revolución en la construcción de carreteras, convirtiéndose rápidamente en la vía más importante que conectaba Roma con la parte sur de la península.

Este corredor estratégico aseguraba el acceso en todas las condiciones climáticas y permitía a las legiones romanas conquistas rápidas e indiscutibles.

La solicitud de su inclusión en la lista de patrimonio de la Unesco, preparada por el Ministerio de Cultura de Italia, fue declarada exitosa durante la 46ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, que se lleva a cabo en Nueva Delhi.

“Fue concebida originalmente como una ruta estratégica para la conquista militar, avanzando hacia el Este y Asia Menor”, dijo la Unesco. “Posteriormente, la Vía Apia permitió el crecimiento de las ciudades que conectaba y la aparición de nuevos asentamientos, facilitando la producción agrícola y el comercio”.

La vía, compuesta por 22 tramos, es un conjunto de obras de ingeniería que ilustran “la avanzada habilidad técnica de los ingenieros romanos en la construcción de carreteras, proyectos de ingeniería civil, infraestructuras y grandes obras de recuperación de tierras, así como una vasta serie de estructuras monumentales”, añadió la Unesco.

En la actualidad, la antigua Vía Apia no es solo un gran museo al aire libre iniciado en el siglo XIX, sino también una inmensa zona verde, un lugar al que acuden italianos y turistas para pasar el tiempo libre, pasear en bicicleta, hacer senderismo y visitar monumentos. Toda la zona es un parque arqueológico protegido.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase