Un récord de 191 atletas abiertamente LGBTTTI compiten en los Juegos Olímpicos de París 2024

El número supera a los registrados en Tokio 2021; la mayoría son mujeres
Foto: Afp

Un número récord de atletas que se identifican abiertamente LGBTTTI están compitiendo en los Juegos Olímpicos de París 2024, un gran avance para una justa en la que los organizadores han puesto énfasis en la inclusión y la diversidad.

Son 191 los atletas que dicen públicamente ser gays, lesbianas, bisexuales, transgénero, queer y no binarios participando en los Juegos, de acuerdo a Outsports, una organización que reúne una base de datos de olímpicos abiertamente queer. La gran mayoría de estos atletas son mujeres.

Ese número supera el récord anterior de 186 atletas contabilizados en los Juegos Olímpicos de Tokio, retrasados por Covid-19 y que se realizaron en 2021, y se espera que la cifra crezca en futuros Juegos Olímpicos.

“Más y más personas están saliendo del clóset”, dijo Jim Buzinski, co-fundador de Outsports. “Se dieron cuenta que es importante hacerse visibles, pues no hay otra manera de obtener representación”.

El número de personas dispuestas a ser el centro de atención como atletas olímpicos LGBTTTI se ha disparado en las últimas décadas. Buzinski afirmó que cuando comenzaron a rastrear los números en los Juegos Olímpicos de Sydney en 2000, solo contaron alrededor de cinco personas.

Los organizadores de París 2024 han subrayado la diversidad y la inclusión como temas principales, mostrando a drag queens y atletas refugiados en la ceremonia de apertura del viernes. Esto ha recibido algunas críticas de los conservadores religiosos.

“En nuestro mundo olímpico, todos pertenecemos”, dijo Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, durante la ceremonia de apertura.

Debido a eso y a la reputación de París como la “Ciudad del Amor”, Buzinski y los defensores LGBTTTI ven los Juegos de París como una oportunidad para los atletas que provienen de partes del mundo donde los competidores no pueden ser abiertamente homosexuales debido a las duras restricciones a las poblaciones queer.

“Al venir a París, al venir a Francia, son capaces de ser ellos mismos”, aseguró Jérémy Goupille, co-presidente de la Casa del Orgullo de los Juegos de París.

La Casa del Orgullo, que debutó en los Juegos Olímpicos 2010, está localizada en un barco que flota sobre el río Sena y contará con música en vivo y discursos de los organizadores olímpicos cuando abra el lunes por la noche.

Goupille dijo que aún persisten las preocupaciones de seguridad para muchos atletas. Las aplicaciones de citas como Grindr, Bumble y Tinder se han utilizado durante mucho tiempo como un escudo para los atletas homosexuales que quieren conectarse con otras personas queer en los países donde compiten, pero no quieren sentirse expuestos públicamente.

Pero señaló que, en anteriores ediciones, algunos han tratado de exponer a los atletas que no han oficializado sus preferencias sexuales al verificar las alturas, los pesos y las ubicaciones de las personas en esas aplicaciones.

Gracias a eso, Grindr anunció que en París anuló las funciones basadas en la ubicación dentro de la villa olímpica donde se alojan los atletas y otras áreas oficiales de los Juegos, diciendo que así se permitiría que los atletas LGBTTTI se conectaran “auténticamente, sin preocuparse por miradas indiscretas o atención no deseada”.

La aplicación tomó la misma decisión para los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing 2022.

“Si un atleta no ha salido del clóset o viene de un país donde ser LGBTTTI es peligroso o ilegal, usar Grindr podría ponerlo en riesgo de ser descubierto por personas curiosas que pueden intentar identificarlo y exponerlo en la aplicación”, dijo Grindr en un comunicado.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada