Mercados financieros moderan pérdidas matutinas, pero continúan caídas

El peso mexicano es la segunda divisa más depreciada en la sesión
Foto: Ap

Clara Zepeda

Las pizarras de los mercados financieros en América siguen registrando pérdidas a media jornada. Con mercados ya cerrados en Asia y Europa, Wall Street y los mercados cambiarios siguen mostrando importantes pérdidas, aunque las recortaron con respecto al arranque de la sesión de este lunes.

A media sesión, el peso mexicano se regresó de las cotizaciones del inicio de la jornada de 19.64 unidades alrededor de 19.40 unidades por dólar.

A pesar de que el tipo de cambio en México ya se regresó, el peso mexicano es la segunda divisa más depreciada en la sesión, según datos de Banco Base.




Por su parte, el dólar index, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.48 por ciento a media jornada y opera en 102.497 unidades.

De acuerdo con el área de análisis de CIBanco, los mercados financieros iniciaron la semana con fuertes caídas ante las especulaciones de que Estados Unidos pueda entrar en recesión económica, luego de que los datos de empleo estadunidense del pasado viernes revelaron que se crearon 114 mil posiciones laborales en julio y la tasa de desempleo subió a 4.3 por ciento, la mayor tasa desde octubre del 2021.

No obstante, consideró CIBanco que tal escenario pareció precipitado y todo apuntó a una reacción exagerada.

Wall Street sigue cotizando con pérdidas. Las caídas se mantienen en la sesión de hoy, con pérdidas que superan 4 por ciento en Apple y en Nvidia, principales referentes tecnológicos.

Además, después de que la Bolsa de Valores de Japón se desplomó 12.4 por ciento este lunes, el índice VIX, también conocido como 'el índice del miedo', ha tocado su nivel más alto desde la pandemia, al subir más de 40 por ciento, a 35 puntos.

El Nasdaq cede 3.18 por ciento; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones pierden 2.67 y 2.29 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cede 1.03 por ciento, para operar en alrededor de 51 mil 702 unidades, en donde Cultiba cae 15 por ciento; Peñoles 5.03 por ciento; Bimbo, 4.15 por ciento; Grupo Carso, 3.77 por ciento o Banco del Bajío, 3.19 por ciento.

El pesimismo se moderó al conocerse que el ISM servicios en Estados Unidos superó marginalmente las expectativas al ubicarse en zona de expansión. No obstante, el nerviosismo de una posible recesión ha repercutido en el incremento de la aversión al riesgo.

Los precios del petróleo caen, con la mirada puesta en Medio Oriente y en todos los acontecimientos de las últimas horas. El Brent pierde 0.47 por ciento, a 75.45 dólares por barril; mientras que el WTI cae 0.56 por ciento, a 73.11 dólares.

Destaca la caída del Bitcoin, con una reducción de 8.62 por ciento, para cotizar en 53 mil 700 dólares.


La otra cara de la moneda

Durante un periodo de tasas de interés prácticamente en cero por ciento en Japón, los grandes inversionistas pedían prestado yenes japoneses a bajas tasas de interés, los convertían a dólares estadunidenses y los usaban para comprar acciones en dicho país.

Ahora que el Banco de Japón (BOJ) subió su tasa de interés la semana pasada y se prevé que siga subiendo, el yen se ha fortalecido significativamente frente al dólar.

Ahora, estos inversionistas no sólo deben pagar intereses más altos por los yenes que pidieron prestados, sino que ahora también enfrentan enormes pérdidas cambiarias. Los activos en dólares que tienen pueden no ser suficientes para pagar el yen que han pedido prestado.

Por lo anterior, se aceleró la venta de las acciones estadunidenses e incluso más caídas en el corto plazo. La escalada de la guerra en Medio Oriente y la incertidumbre política estadunidense también aumentan el miedo en los mercados financieros, prevén analistas.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia

La Jornada Maya

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

El grupo ofrecerá acompañamiento a quienes enfrentan directamente las consecuencias de la adicción

Ana Ramírez

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales

La mujer estaba en situación de vulnerabilidad al no poder acreditar su identidad ante instituciones públicas y privadas

La Jornada Maya

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales

Alcaldía de Campeche presenta Festival de las Luces Gesti+ 2025: Consulta la cartelera

El evento incluye la realización de bazares, concurso de pibipollo y un paseo, entre otras actividades

La Jornada Maya

Alcaldía de Campeche presenta Festival de las Luces Gesti+ 2025: Consulta la cartelera