Manifestantes ultraortodoxos irrumpen en base militar israelí en Tel Aviv

Los religiosos están en contra del fin de la excención que evitaba su servicio militar obligatorio
Foto: Afp

Decenas de manifestantes ultraortodoxos irrumpieron el martes en una base del ejército israelí cerca de Tel Aviv, según informó el ejército, en un momento en que continúan las manifestaciones contra las órdenes de llamada a filas de judíos religiosos anteriormente exentos del servicio militar obligatorio.

Las manifestaciones, que tuvieron lugar mientras Israel se preparaba para un previsible bombardeo de misiles desde Irán, subrayaron las profundas divisiones que se han ampliado en la sociedad israelí 10 meses después del comienzo de la guerra en Gaza.

El ejército condenó el incidente en la base de Tel Hashomer, que se produjo después de que los manifestantes consiguieran irrumpir antes de ser desalojados por la policía.

Las imágenes de vídeo compartidas por la policía israelí mostraban a decenas de hombres con los tradicionales trajes y sombreros negros que lleva la comunidad ultraortodoxa enfrentándose a filas de policías frente a la base.


Foto: Afp

La Corte Suprema de Israel ordenó en junio al Gobierno que pusiera fin a una exención de larga data y reclutara en el ejército a estudiantes de seminarios haredíes ultraortodoxos, a pesar de las enconadas objeciones de la comunidad y de los partidos religiosos de la coalición del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Las primeras convocatorias se enviaron hace unas dos semanas y los reclutas deben presentarse en los centros de reclutamiento.

La exención del servicio militar obligatorio para los judíos ultraortodoxos se remonta a los primeros días del Estado de Israel, cuando el primer primer ministro, el socialista David Ben-Gurion, eximió a unos 400 estudiantes del servicio militar para que pudieran dedicarse al estudio religioso. Con ello, Ben-Gurion esperaba mantener vivos conocimientos y tradiciones sagrados, prácticamente aniquilados en el Holocausto nazi.

En aquel momento, los haredíes eran una minoría, pero las exenciones se han convertido en un problema cada vez mayor a medida que la comunidad ha ido creciendo hasta representar más del 13 por ciento de la población de Israel, una proporción que se espera que alcance alrededor de un tercio dentro de 40 años debido a la alta tasa de natalidad.

El problema lleva décadas sin resolverse, pero la guerra de Gaza y la posibilidad de una guerra más amplia con Irán y el movimiento Hezbolá -apoyado por Irán- en el sur del Líbano, lo han puesto de relieve.

"El alistamiento de ciudadanos ultraortodoxos es una necesidad operativa y se está llevando a cabo de acuerdo con la ley. Las IDF están decididas a seguir avanzando en ello", dijo el ejército.


Foto: Afp

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Playa del Carmen se posiciona como el cuarto municipio más seguro de México: Rubrum

La encuestadora también califica al municipio como quinto lugar en servicios públicos

La Jornada Maya

Playa del Carmen se posiciona como el cuarto municipio más seguro de México: Rubrum

Detienen en flagrancia a ocho integrantes de grupo criminal en Playa del Carmen

Los sujetos enfrentarán cargos por su probable participación en el delito de narcomenudeo

La Jornada Maya

Detienen en flagrancia a ocho integrantes de grupo criminal en Playa del Carmen

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

La fiscalía del Michoacán informó que la causa del deceso fue ''por el uso de medicamentos controlados''

La Jornada

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania

El país envió dos F-16 para monitorear la situación hasta que la nave desapareció del radar

Afp

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania