Líder interino de Bangladesh, Muhammad Yunus, pide mantener la calma

El ganador del premio Nobel de la Paz llamó a la ciudadanía a reconstruir el país
Foto: Ap

El dirigente interino de Bangladesh y ganador del Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, pidió el miércoles a su gente que mantenga la calma y se prepare para reconstruir la nación tras semanas de violencia que dejaron cientos de personas sin vida, luego de un levantamiento que obligó a la primera ministra Sheikh Hasina a renunciar y huir a la vecina India.

Yunus iba de camino a casa desde París el miércoles.

En sus primeras declaraciones desde que fue nombrado líder de un gobierno interino, Yunus felicitó a los estudiantes por “tomar la iniciativa para hacer posible nuestro Segundo Día de la Victoria”. También les pidió a ellos, a miembros de los partidos políticos y a otras personas mantener la calma.

En referencia a los actos de violencia que se produjeron luego de la renuncia de Hasina, Yunis dijo: “La violencia es nuestro enemigo. Por favor no hay que crear más enemigos. Mantengan la calma y prepárense para reconstruir el país”.


El jefe militar de Bangladesh dijo el miércoles que el gobierno interino dirigido por Yunus sería juramentado el jueves por la noche. El general Waker-Uz-Zaman dijo en un discurso televisado que aquellos responsables de la violencia desde la renuncia de Hasina serían llevados ante la justicia.

El jefe militar —acompañado por los jefes de la marina y la fuerza aérea— dijo que había hablado con Yunus y lo iba a recibir en el aeropuerto. Zaman comentó que esperaba que Yunus llevara la situación a un “bello” proceso “democrático”.

En declaraciones a los periodistas en París, donde está por los Juegos Olímpicos, Yunus dijo: “Tengo muchas ganas de volver a casa y ver lo que está sucediendo allí y cómo podemos organizarnos para salir del problema en el que nos encontramos”.

Cuando se le preguntó cuándo se celebrarían las elecciones, levantó las manos como para indicar que era demasiado pronto para decirlo. “Iré y hablaré con ellos. Soy nuevo en toda esta área”.

Lo que comenzó como protestas pacíficas de estudiantes en Bangladesh contra un sistema de cuotas para puestos gubernamentales al final se convirtió en un levantamiento que obligó a Hasina a dimitir y huir del país en helicóptero.

El fin de sus 15 años en el poder sucedió tras semanas de violentos disturbios en que murieron casi 300 personas, según reportes de medios locales.

El gobierno trató varias veces de sofocar las protestas —que atribuyó al sabotaje y a los partidos de oposición— con balas, toques de queda y suspensión del internet, pero estas medidas de mano dura resultaron contraproducentes, al avivar la indignación y más protestas.

El lunes, los manifestantes violaron un toque de queda militar al marchar hacia el centro de la capital, luego de un violento fin de semana que dejó docenas de muertos. Cuando las tropas se retiraron y se restableció el acceso al internet, decenas de miles de personas comenzaron a celebrar en las calles y miles irrumpieron en la residencia oficial de la premier.

El jefe militar, general Waker-uz-Zaman, dijo que el ejército buscaría la asesoría del presidente Mohammed Shahabuddin para formar un gobierno interino, al tiempo que él hizo un llamado a la calma en un discurso público la tarde del lunes.

Los líderes de las protestas estudiantiles, los jefes de las tres divisiones del ejército del país y miembros de la sociedad civil, así como algunos líderes empresariales, sostuvieron una reunión con el presidente durante más de cinco horas la noche del martes para decidir quién encabezaría el gobierno interino.

Los estudiantes habían propuesto a Yunus y dijeron que había accedido.

Por su parte, la líder de la oposición y ex primera ministra Khaleda Zia también instó el miércoles a todos a no seguir el camino de la destrucción en Bangladesh mientras se dirigía a sus seguidores en una manifestación desde una cama de hospital en Daca. Fue su primer discurso público desde 2018, cuando fue declarada culpable de corrupción y encarcelada.

“Sin destrucción, sin ira y sin venganza, necesitamos amor y paz para reconstruir nuestro país”, dijo mediante una videollamada virtual.

La manifestación del Partido Nacionalista de Bangladesh se produjo un día después de que Zia salió del arresto domiciliario. Su hijo y líder interino del partido, Tarique Rahman, también se dirigió a la multitud por video desde Londres, donde vive exiliado desde 2008.

Rahman se enfrenta a varios casos penales y fue declarado culpable de corrupción y ataque con granada, cargos que sus partidarios desestimaron por considerarlos motivados políticamente.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen