Prohibición a mujeres afganas de competir en los JO, equivalente a crimen contra la humanidad

Las únicas seleccionadas que lograron participar lo hicieron desde el exilio
Foto: Afp

La prohibición del régimen talibán que impide la participación de las mujeres afganas en cualquier actividad deportiva y, en especial, en competiciones de élite como los Juegos Olímpicos, puede equivaler a crímenes contra la humanidad, declaró este viernes un equipo de expertos de la ONU.

Tal prohibición “es parte del sistema institucionalizado de los talibanes de discriminación y opresión por sexo y género”, advirtieron en un comunicado conjunto.

La participación de las mujeres en cualquier actividad deportiva fue prohibida en Afganistán tras el retorno al poder de los talibanes en 2021, entre otras restricciones a la libertad de las afganas como el acceso a la educación secundaria y superior.

El Comité Olímpico Internacional (COI) seleccionó a tres mujeres que viven en el exilio para formar parte del equipo afgano en los Juegos Olímpicos de París 2024, que no es reconocido por las autoridades de facto.

“El apoyo del COI a un equipo afgano equilibrado en cuanto al género en los Juegos Olímpicos de París es un comienzo positivo, pero se debe hacer más”, indicaron los expertos, que han remitido una carta al COI pidiendo más apoyo y recursos para las atletas afganas.

En ella recordaron que los organismos deportivos deben abstenerse de cualquier acción que pueda interpretarse como complicidad con las políticas “discriminatorias e ilegales” de los talibanes.

Entre los firmantes del comunicado están el relator de la ONU sobre los derechos humanos en Afganistán, Richard Bennett; y sus homólogas sobre los derechos a la cultura, Alexandra Xanthaki; y sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, Reem Alsalem.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase