Prohibición a mujeres afganas de competir en los JO, equivalente a crimen contra la humanidad

Las únicas seleccionadas que lograron participar lo hicieron desde el exilio
Foto: Afp

La prohibición del régimen talibán que impide la participación de las mujeres afganas en cualquier actividad deportiva y, en especial, en competiciones de élite como los Juegos Olímpicos, puede equivaler a crímenes contra la humanidad, declaró este viernes un equipo de expertos de la ONU.

Tal prohibición “es parte del sistema institucionalizado de los talibanes de discriminación y opresión por sexo y género”, advirtieron en un comunicado conjunto.

La participación de las mujeres en cualquier actividad deportiva fue prohibida en Afganistán tras el retorno al poder de los talibanes en 2021, entre otras restricciones a la libertad de las afganas como el acceso a la educación secundaria y superior.

El Comité Olímpico Internacional (COI) seleccionó a tres mujeres que viven en el exilio para formar parte del equipo afgano en los Juegos Olímpicos de París 2024, que no es reconocido por las autoridades de facto.

“El apoyo del COI a un equipo afgano equilibrado en cuanto al género en los Juegos Olímpicos de París es un comienzo positivo, pero se debe hacer más”, indicaron los expertos, que han remitido una carta al COI pidiendo más apoyo y recursos para las atletas afganas.

En ella recordaron que los organismos deportivos deben abstenerse de cualquier acción que pueda interpretarse como complicidad con las políticas “discriminatorias e ilegales” de los talibanes.

Entre los firmantes del comunicado están el relator de la ONU sobre los derechos humanos en Afganistán, Richard Bennett; y sus homólogas sobre los derechos a la cultura, Alexandra Xanthaki; y sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, Reem Alsalem.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada