Foto: Facebook Miss International Queen


El concurso Miss Reina Internacional 2024 (Miss International Queen), el mayor certamen de belleza del mundo para mujeres transgénero, comenzó este lunes en la ciudad tailandesa de  con 23 participantes, entre ellas aspirantes de Bolivia, Brasil, Colombia o Venezuela.

Las concursantes ya se encuentran en la turística ciudad de Pattaya, en la costa oriental del golfo de Tailandia, en la que hoy participaron en un curso de orientación y en una sesión de fotografía con su vestido nacional.

Las 23 aspirantes se disputarán el título durante casi dos semanas, con numerosos eventos y competiciones en agenda hasta la coronación, programada para el próximo 24 de agosto en el teatro Tiffany de esta localidad costera.

Bajo el título “La Fuerza de la Transformación”, las misses de varios lugares del mundo (entre ellas aspirantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, así como de varios países asiáticos y de Estados Unidos y Canadá) competirán para alzarse como ganadora del concurso.

La vencedora será remunerada con 450 mil bat (11 mil 700 euros) y una serie de regalos, premio que el pasado año fue concedido a la holandesa Solange Dekker, mientras la singapurense Qatrisha Zairyah Kamsir quedó segunda y la estadunidense Melony Munro tercera.

El resto de finalistas fueron la representante de México, Ivanna Cazares, la tailandesa, Arisara Kankla, y la filipina, Lars Pacheco.

La Compañía de Espectáculos Tiffany ha organizado este certamen internacional desde 2004 con el objetivo de promover los derechos de este colectivo.

Desde 1984, también celebra Miss Tiffany para elegir a la transexual más bella de Tailandia.

Aunque Tailandia protege más que la mayoría de países vecinos los derechos del colectivo LGBTTTI, y el pasado junio se convirtió en el tercer lugar de Asia y la primera nación del Sudeste Asiático en legalizar el matrimonio igualitario, los activistas advierten que aún queda mucho camino para acabar con todas las discriminaciones.

Uno de los proyectos de ley que defendía el partido Avanzar, disuelto por el conservador Tribunal Constitucional la pasada semana y que no pudo gobernar pese a ganar las elecciones de 2023, era que las personas trans pudieran cambiar su género de nacimiento y su nombre en los documentos oficiales.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump