Sintiéndose como en casa, la mexicana Renata Zarazúa superó una barrera personal inédita en el Abierto de Estados Unidos.
Al compás de gritos de “¡México!, ¡México!”, la número 92 del ránking mundial sorprendió 6-1, 6-4 a la francesa Caroline García, la 30a del escalafón.
En su bautismo en el cuadro principal de Flushing Meadows, la tenista de 26 años celebró su primera victoria ante una de las 30 mejores de la clasificación. También fue su primer triunfo en un “Grand Slam” desde 2020, cuando sorteó la ronda inicial de un atípico Abierto de Francia disputado en octubre. “Me siento muy contenta. Fue más que una victoria de primera ronda”, señaló Zarazúa.
“Significó mucho para mí, porque llevaba unos años difíciles en los que no me fue tan bien en los grandes”.
No disputó ninguna de las grandes citas en 2023 y su ránking se desplomó, fuera de las 300 primeras de la WTA. Zarazúa lo describió como “literalmente empezar el proceso”. “No jugué ningún ‘Grand Slam’ el año pasado y eso es horrible, es algo muy difícil mentalmente para una jugadora”, agregó. Zarazúa enderezó el rumbo este 2024.
Se abrió paso en el “top” 100 en enero para convertirse en apenas la segunda mujer mexicana en lograrlo -la primera fue Angélica Gavaldón en 1996-, clasificándose al cuadro principal del Abierto de Australia.
Estuvo en el “main draw” de los cuatro grandes en este año, algo que también consiguió Gavaldón en una temporada.
Entró directamente al del “US Open” tras la baja por lesión de Sorana Cîrstea y redondeó una prolija actuación ante García -la campeona de las Finales de la WTA en 2022. Zarazúa cometió 14 errores no forzados contra 33 de la francesa.
“Entré muy mentalizada en sacar bien, devolver bien y hacerla jugar lo más posible”, contó Renata, cuya próxima rival será otra Caroline de fuste: Caroline Wozniacki, la danesa que llegó a ser la número uno del mundo y campeona del Abierto de Australia de 2018. “Todo el mundo que sabe de tenis la conoce muy bien”, dijo Zarazúa. “Veremos cómo plantear el partido, ojalá que salga lo mejor”.
La mexicana siente que tiene los recursos y el temple para seguir adelante -su objetivo inmediato es buscar abrirse paso entre las 50 mejores del ránking.
“Creo que nos falta actitud en el tenis mexicano, siento que no creemos que podemos hacer cosas grandes o estar a este nivel”, destacó. Asimismo, en la jornada del martes, se despidieron tres campeonas de la Copa Yucatán.
Alexa Noel (EU) cayó 6-1, 6-3 ante la española Sara Sorribes; la también estadunidense Lauren Davis tropezó 6-2, 6-2 frente a Anna Kalinskaya (15), mientras que la checa Brenda Fruhvirtova se retiró de su duelo con la estadunidense Varvara Lepchenko.
Evans derrota a Khachanov en el duelo más largo en la historia del Open
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada