HRW denuncia arrestos y juicios arbitrarios a ''críticos del gobierno'' en Egipto

Reporta la detención del caricaturista político Ashraf Omar y del periodista Khaled Mamdouh
Foto: Reuters

Human Rights Watch (HRW) junto a otras siete organizaciones denunciaron este jueves que las autoridades egipcias han intensificado su represión contra la libertad de expresión, tras el “arresto arbitrario” de al menos cuatro críticos del gobierno, entre los que se encontraban periodistas y activistas.

A través de un comunicado, HRW ha calificado estas detenciones como un “nuevo asalto a la libertad de expresión” por parte de las autoridades egipcias, que han recurrido a “acusaciones infundadas relacionadas con el terrorismo” contra estos críticos para ejercer su detención.

“Egipto no puede avanzar sin respetar la libertad de expresión, que es fundamental para promover otros derechos políticos y económicos”, dijo el subdirector de Oriente Medio de HRW, Bassam Khawaja, quien también instó a Egipto a “cesar de inmediato el acoso a los críticos y liberar a los detenidos injustamente”.

Las autoridades egipcias arrestaron de manera arbitraria a dos periodistas, “incomunicados y con prisión preventiva abusiva” e incluso la familia de uno de los detenidos asegura que fue torturado, denunció la organización.

HRW relata que el gobierno egipcio arrestó al caricaturista político Ashraf Omar durante una redada nocturna en su casa. Fue detenido en paradero desconocido por más de 48 horas y posteriormente acusado de “pertenencia a un grupo terrorista” y “difusión de noticias falsas”.

De la misma manera, las fuerzas de seguridad arrestaron al periodista Khaled Mamdouh, que tras allanar su hogar de madrugada, fue mantenido en “detención secreta” durante cinco días antes de ser presentado ante la Fiscalía.

El 16 de julio, el Ministerio del Interior afirmó haber detenido a un hombre por exhibir críticas hacia el presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi, en una pantalla publicitaria de Guiza, a lo que HRW señaló que estas críticas constituyen “una expresión pacífica que no debería ser penalizada”.

“Los ataques a la libertad de expresión en Egipto deben cesar de inmediato”, zanjó en la nota el director de la Comisión Internacional de Juristas para Oriente Medio y el Norte de África, Said Benarbia.

En esta línea, la organización afirma que “la represión severa del gobierno ha restringido la libertad de expresión de los medios independientes en los últimos años”, pese a que Egipto es parte de convenios internacionales que garantizan la libertad de expresión y anuncie la implementación de reformas.

Según datos aportados por HRW, 13 por ciento de los arrestos de periodistas de todo el mundo en 2023 se han producido en Egipto bajo el gobierno de Al Sisi.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase