Los incendios forestales de Canadá en 2023 emitieron tanto CO2 como la India en un año

Los fuegos fueron alimentados por temperaturas excepcionalmente superiores
Foto: Ap

Los incendios forestales de Canadá en 2023, que consumieron la cifra récord de más de 15 millones de hectáreas de bosque, emitieron las mismas cantidades de dióxido de carbono que la India en un año y más que países como Alemania o Japón, según un estudio publicado en la revista científica Nature.

El estudio cifra en 647 megatoneladas de CO2 las emisiones causadas por los fuegos forestales canadienses entre mayo y septiembre de 2023, la temporada de incendios de Canadá.

Y los autores del estudio, un grupo de científicos de Estados Unidos, Canadá y los Países Bajos dirigidos por Brendan Byrne, del Jet Propulsion Laboratory de Pasadena (EU), advierten que aunque los incendios de 2023 fueron alimentados por temperaturas excepcionalmente superiores a la media, en el futuro esas condiciones serán la norma.

“Las cálidas temperaturas de 2023 fueron excepcionales basadas en los últimos 44 años pero los modelos de clima CMIP6 proyectan que las temperaturas de 2023 será las normales para 2050”, señalan los autores.

“Tales cambios probablemente aumentarán la actividad de incendios, arriesgando el potencial de los bosques canadienses” para retener el carbono, añaden.

El riesgo es importante, ya que los bosques canadienses, por su extensión y características, retienen una gran cantidad de carbono, lo que contribuye a ralentizar el calentamiento global.

La masa forestal canadiense cubre cerca de 362 millones de hectáreas y representa el 8,5 % del total mundial.

Los autores del estudio también indican que los incendios forestales influirán en los compromisos internacionales de Canadá en emisiones.

Esto se debe a que las emisiones en 2023 de los incendios forestales en bosques considerados parte de las actividades humanas fueron de 421 megatoneladas de CO2, lo que supone las totalidad de la economía canadiense durante unos 3 años.

“Aunque la magnitud es incierta, es probable que el aumento de la actividad de los incendios en los bosques canadienses reduzca la capacidad de esos bosques para actuar como un sumidero de carbono”, advierte el estudio. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase