Foto: Sputnik

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por el paleontólogo Louis Jacobs, encontró series de huellas coincidentes de dinosaurios de la época del Cretácico Inferior, donde hoy se encuentran Brasil y Camerún, es decir, en orillas opuestas del océano Atlántico.

Más de 260 huellas que fueron descubiertas en Brasil y Camerún muestran por dónde podían cruzar libremente los dinosaurios entre Sudamérica y África hace millones de años, antes de que ambos continentes se separaran.

"Determinamos que, en términos de edad, estas huellas eran similares. En sus contextos geológicos y de placas tectónicas, también eran similares. En cuanto a sus formas, son casi idénticas", explicó Jacobs, citado por el sitio web científico Phys.org.

Las huellas, impresas en barro y limo a lo largo de antiguos ríos y lagos, fueron encontradas a más de 6 mil kilómetros de distancia. Los dinosaurios las dejaron en un único supercontinente conocido como Gondwana, que se separó de la masa de tierra más grande de Pangea, indicó Jacobs.

"Una de las conexiones geológicas más jóvenes y cercanas entre África y Sudamérica era el codo del noreste de Brasil, encajado contra lo que hoy es la costa de Camerún, a lo largo del golfo de Guinea. Los dos continentes eran continuos a lo largo de ese estrecho tramo, por lo que los animales de ambos lados de esa conexión podían potencialmente desplazarse a través de ella", aseveró el investigador.

África y Sudamérica empezaron a separarse hace unos 140 millones de años, abriendo grietas en la corteza terrestre a lo largo de puntos débiles preexistentes. Antes de que se rompiera la conexión continental entre ellos, "fluían ríos y se formaban lagos en las cuencas", añadió Jacobs.

La mayoría de los fósiles de dinosaurios fueron creados por dinosaurios terópodos de tres dedos. Algunos probablemente también fueron dejados por saurópodos u ornitisquios, según la coautora del estudio, Diana Vineyard.

Junto con las huellas de dinosaurio, estos sedimentos contienen polen fósil, que indica una edad aproximada de 120 millones de años.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football